• Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • WhatsApp
  • SUCURSAL VIRTUAL
  • Firma electrónica
  • Seguro digital
  • Simular mis productos
Líneas de Servicio al cliente: (604) 6044666 • 018000184666
Microempresas
  • Inicio
  • Nosotros
    • • Quiénes somos
    • • Nuestra Historia
    • • Perfil Institucional
    • • Gobierno corporativo, ética y transparencia
    • • Información legal
    • • Trabaja con nosotros
    • • Asamblea de Delegados y Asociados
    • • Informe de Gestión y Sostenibilidad
    • • Balances sociales
  • Nuestros asociados
    • Beneficios como asociados
      • Diagnóstico Empresarial
      • Cursos Cortos
      • Auxilios del Fondo de Solidaridad
      • Turismo, Recreación, Deportes y Educación
      • Servicio Completo Exequial
      • Formación y Asesoría
      • Becando Sueños
    • Testimonios
    • Referir si paga
  • Portafolio integral
    • Ahorro
      • CDAT
      • Ahorro Programado
      • Bono para tus Sueños
      • Ahorro a la vista
      • Ahorro Infantil Micromax
      • Bono Mujer
    • Crédito
      • Credifácil
      • Crédito Talento Joven
      • Microcrédito y Monto Alto
      • Vivienda
      • Educación
      • Crédito Rotativo
      • Microcrédito Agropecuario
      • Crédito Especial para Mujeres
    • Desarrollo Empresarial
      • Diagnóstico, Asesoría y Acompañamiento Empresarial
      • Líneas de Formación
      • Formación Especial para Mujeres
  • Programas y Proyectos Especiales
    • Oportunidades Económicas
      • Poder Mujer
      • Talento Joven
      • RENUÉVA – T
      • Cerrando brechas para la inclusión financiera de las mujeres
      • Programa Fortaleciéndonos
    • Experiencias exitosas
      • Atención humanitaria indígenas Emberas
      • Manos Pacíficas
      • Desarrollo e inclusión de población migrante
      • Convenio CUSO International y Microempresas de Colombia
      • Iniciativa de Finanzas Rurales
    • Inclusión Financiera
      • Semilla Rural Cooperativa
      • Educación Financiera
    • Fortalecimiento de capacidades
      • Ruta Etnoecoturística
      • Atención y protección a comunidades Emberas
    • Alianzas y trabajo colaborativo
  • Presencia
    • • Corresponsales bancarios
  • Sucursal Virtual
  • Simular mis productos
  • Blog
  • Contacto
  • Buscar
  • Menú Menú

El impacto positivo del programa sportic en adolescentes y jóvenes

Las áreas de monitoreo de Sportic trabajaron conjuntamente durante el mes de noviembre para medir el impacto del Programa en participantes del mismo, residentes en las localidades de implementación en Argentina, Colombia y Ecuador.

El estudio alcanzó a 1660 egresados de Sportic en los tres países que completaron la formación en al menos seis meses previos a la aplicación del instrumento de evaluación. En el estudio también se consultó a una población ajena al Programa de más de 900 adolescentes y jóvenes, lo que permitió comparar los resultados obtenidos de ambas poblaciones.

Para este análisis se utilizó la variable Acceso a servicios básicos (electricidad, agua de red, servicio de cloacas, gas de red, internet) para inferir el nivel socioeconómico de los adolescentes que fueron consultados. Con base a ese análisis, es posible mostrar que, en el caso de los participantes de Sportic, el 48% es población vulnerable.

Por otro lado, los graduados de Sportic fueron consultados sobre el sostenimiento de su interés y participación en actividades deportivas y tecnológicas en sus comunidades.

Entre las variables consideradas para medir el impacto, se tuvo en cuenta a quienes manifestaron que:

  • Han practicado algún deporte o jugado con una pelota o andado en bici, o jugado algún e-sport, al menos una vez durante la última semana.

  • Han utilizado computadora/tablet/teléfono celular para programar.

  • Han utilizado habitualmente herramientas digitales para crear páginas web o editar audio y video o aplicaciones de programación.

El 79,66% de los jóvenes participantes de Sportic declararon haber realizado al menos una de estas actividades. Cuando se consultó a aquellos no pertenecientes al Programa, el porcentaje de quienes realizan habitualmente estas actividades desciende a 69,23%. La diferencia del 11% a favor de la población de Sportic es un porcentaje estadísticamente significativo.

Si consideramos que la población de Sportic pertenece a sectores vulnerables, el logro toma aún una mayor dimensión, puesto que el acceso al deporte y la posibilidad de formarse para crear y producir con tecnologías se encuentran estructuralmente más limitadas en base a la desigualdad social.

Follow a manual added link

Nos llena de orgullo poder contribuir a que más adolescentes y jóvenes puedan gozar de los derechos a la educación, al deporte y la recreación, así como poder mostrar nuevos mundos, generar vocaciones e igualar oportunidades para todas y todos.

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Vk
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo

Últimas entradas

  • Micronotas enero 202324 enero, 2023 - 7:00 pm
  • Entrega de kits escolares24 enero, 2023 - 6:44 pm
  • Micronotas, diciembre 202227 diciembre, 2022 - 9:41 am
  • Hacemos parte de la ruta de equidad laboral para las mujeres del departamento27 diciembre, 2022 - 9:33 am

Boletín Micronotas

  • Micronotas enero 202324 enero, 2023 - 7:00 pm

Síguenos en Facebook

Suscríbete a nuestro boletín para permanecer informado

Por medio de la suscripción a este boletín, autorizo a que Microempresas de Colombia me envíe información relacionada con su actividad comercial y acepto el uso de mis datos personales

Adscritos a Fogacoop

Revisado por
Microempresas de Colombia
– Empresarios de Verdad.
Calificación: 4 de 5

En nuestro sitio:

  • Nosotros
  • Nuestros asociados
  • Portafolio integral
  • Programas y proyectos especiales
  • Presencia
  • Blog
  • Contacto

Dónde estamos

  • Calle 57A N° 48-31 – Medellín, Antioquia
  • Líneas de Servicio al cliente:

    (604) 6044666 – 018000 184 666

  • +57 310 4744478

  • info@microempresas.co

APP MÓVIL

Descarga nuestra aplicación móvil para IOS y Android:

Síguenos en nuestras redes:

© Microempresas de Colombia

INFORMACIÓN LEGAL

Comunidad indígena Zenú recibe aval de Negocio Verde en los Montes de M...ETNO TOUR ZENÚEspacios colaborativos para el aprendizaje e inspiración de nuevos modelos...
Desplazarse hacia arriba