Suscríbete a nuestro boletín para permanecer informado
Revisado por
Microempresas de Colombia
– Empresarios de Verdad.
Calificación: 4 de 5
En nuestro sitio:
Dónde estamos
© Microempresas de Colombia
Retorno seguro de comunidades indígenas Emberas del Río Valle en Chocó desplazadas por la violencia (Colombia)
Educación financiera
como mecanismo para disminuir
la desigualdad social
400 mujeres
Afrodescendientes e indígenas,
participan del proyecto
En la región del Urabá antioqueño,
Apartadó y Turbo, Caucasia y Cáceres, se ejecuta el programa Jóvenes Resilientes
Escenario para impulsar al Pacífico Norte como un territorio tractor e inspirador del turismo departamental, “Turismo Sostenible”
Buscamos transformar
la realidad financiera
en comunidades rurales
Apoyamos a nuestros asociados
con servicios financieros y de desarrollo empresarial, fortaleciendo juntos el tejido empresarial del país
“Cerrando brechas para la inclusión
financiera de las mujeres”
proyecto de cooperación internacional
liderado por Microempresas de Colombia
Un enfoque interseccional para
la igualdad de género y el empoderamiento económico de las mujeres
Impulso económico autosuficiente para superar el impacto negativo de la crisis del covid-19
Buscamos fortalecer
el tejido emprendedor
en el corregimiento
La Caucana, Tarazá
Un programa para
la inserción y reinserción laboral
de adultos a través del uso
eficiente de las TIC
Propuesta educativa integral: deporte y tecnología en el marco del sistema de educación pública y de ámbitos socioeducativos de la comunidad
Alianza entre Comfenalco
y Microempresas
que permitirá apoyar iniciativas
de emprendimiento para
pequeños negocios
Promover el reconocimiento de la
Comunidad Indígena Zenú, su cultura,
cosmovisión y medios de vida,
generando ingresos a los
beneficiarios en las distintas comunidades