• Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • WhatsApp
  • SUCURSAL VIRTUAL
  • Firma electrónica
  • Seguro digital
  • Simular mis productos
Líneas de Servicio al cliente: (604) 6044666 • 018000184666
Microempresas
  • Inicio
  • Nosotros
    • • Quiénes somos
    • • Nuestra Historia
    • • Perfil Institucional
    • • Gobierno corporativo, ética y transparencia
    • • Información legal
    • • Trabaja con nosotros
    • • Asamblea de Delegados y Asociados
    • • Informe de Gestión y Sostenibilidad
    • • Balances sociales
  • Nuestros asociados
    • Beneficios como asociados
      • Diagnóstico Empresarial
      • Cursos Cortos
      • Auxilios del Fondo de Solidaridad
      • Turismo, Recreación, Deportes y Educación
      • Servicio Completo Exequial
      • Formación y Asesoría
      • Becando Sueños
    • Testimonios
    • Referir si paga
  • Portafolio integral
    • Ahorro
      • CDAT
      • Ahorro Programado
      • Bono para tus Sueños
      • Ahorro a la vista
      • Ahorro Infantil Micromax
      • Bono Mujer
    • Crédito
      • Credifácil
      • Crédito Talento Joven
      • Microcrédito y Monto Alto
      • Vivienda
      • Educación
      • Crédito Rotativo
      • Microcrédito Agropecuario
      • Crédito Especial para Mujeres
    • Desarrollo Empresarial
      • Diagnóstico, Asesoría y Acompañamiento Empresarial
      • Líneas de Formación
      • Formación Especial para Mujeres
  • Programas y Proyectos Especiales
    • Oportunidades Económicas
      • Poder Mujer
      • Talento Joven
      • RENUÉVA – T
      • Cerrando brechas para la inclusión financiera de las mujeres
      • Programa Fortaleciéndonos
    • Experiencias exitosas
      • Atención humanitaria indígenas Emberas
      • Manos Pacíficas
      • Desarrollo e inclusión de población migrante
      • Convenio CUSO International y Microempresas de Colombia
      • Iniciativa de Finanzas Rurales
    • Inclusión Financiera
      • Semilla Rural Cooperativa
      • Educación Financiera
    • Fortalecimiento de capacidades
      • Ruta Etnoecoturística
      • Atención y protección a comunidades Emberas
    • Alianzas y trabajo colaborativo
  • Presencia
    • • Corresponsales bancarios
  • Sucursal Virtual
  • Simular mis productos
  • Blog
  • Contacto
  • Buscar
  • Menú Menú

Espacios colaborativos para el aprendizaje e inspiración de nuevos modelos y prácticas de negocio

Del 7 al 11 de noviembre, se llevó a cabo en Ciudad de México el Mission Fintech con 15 participantes de 9 entidades aliadas a Emprender con el ánimo de promover espacios colaborativos para el aprendizaje e inspiración de nuevos modelos y prácticas de negocio evolucionando la forma de incluir y desarrollar a los emprendedores de Colombia, a través de servicios financieros digitales.

Por parte de Microempresas de Colombia, asistieron el director de Tecnología e Innovación, Daniel Ruiz Osorio, y el director de Comunicaciones, Ricardo Ramos Betancur. Para Daniel, “Esta fue una oportunidad para confirmar las grandes oportunidades y al mismo tiempo desafíos que conllevan la transformación digital y cultural en las organizaciones, así mismo la necesidad de colaborar e integrar propósitos comunes para alcanzar modelos digitales sostenibles”.

Durante la pasantía se realizaron charlas con expertos de primer nivel acerca del mindset de la innovación financiera en Latam, Corporate Venturing, Innovación abierta, Mentalidad exponencial y el futuro de la identidad digital, entre otros. Además, se conocieron algunos de los operadores más exitosos en medios de pagos de modelos B2B en LATAM, como Minsait – Indra, Galileo Financial Technologies y Clara, además de visitar Finerio un actor importante en la implementación del open banking y Legal Paradox para conocer la evolución del marco regulatorio Fintech en México.

Principales aprendizajes

  • Crear experiencias digitales pre-construidas.

  • El cliente/usuario debe ser el centro de la innovación y los procesos.

  • Aprovechar e interpretar apropiadamente los datos.

  • Entender y utilizar tecnologías emergentes como medio.

  • La colaboración e integración son vitales para alcanzar la escala y hacer innovación abierta.


Por otro lado, durante los días 9 y 10 de noviembre asistimos a la séptima edición del World Business Forum Bogotá organizado por Wobi, evento patrocinado por Bancolombia que reunió a ejecutivos, periodistas y personalidades para tratar temas tan importantes como innovación, ventajas competitivas, sostenibilidad, diversidad en el talento humano, liderazgo, marketing y ventas digitales para brindar a los líderes de diversas industrias y áreas, la mejor actualización empresarial, formación, inspiración y networking.

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Vk
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo

Últimas entradas

  • Micronotas enero 202324 enero, 2023 - 7:00 pm
  • Entrega de kits escolares24 enero, 2023 - 6:44 pm
  • Micronotas, diciembre 202227 diciembre, 2022 - 9:41 am
  • Hacemos parte de la ruta de equidad laboral para las mujeres del departamento27 diciembre, 2022 - 9:33 am

Boletín Micronotas

  • Micronotas enero 202324 enero, 2023 - 7:00 pm

Síguenos en Facebook

Suscríbete a nuestro boletín para permanecer informado

Por medio de la suscripción a este boletín, autorizo a que Microempresas de Colombia me envíe información relacionada con su actividad comercial y acepto el uso de mis datos personales

Adscritos a Fogacoop

Revisado por
Microempresas de Colombia
– Empresarios de Verdad.
Calificación: 4 de 5

En nuestro sitio:

  • Nosotros
  • Nuestros asociados
  • Portafolio integral
  • Programas y proyectos especiales
  • Presencia
  • Blog
  • Contacto

Dónde estamos

  • Calle 57A N° 48-31 – Medellín, Antioquia
  • Líneas de Servicio al cliente:

    (604) 6044666 – 018000 184 666

  • +57 310 4744478

  • info@microempresas.co

APP MÓVIL

Descarga nuestra aplicación móvil para IOS y Android:

Síguenos en nuestras redes:

© Microempresas de Colombia

INFORMACIÓN LEGAL

El impacto positivo del programa Sportic en adolescentes y jóvenesHacemos parte de la ruta de equidad laboral para las mujeres del departamen...
Desplazarse hacia arriba