Como asociados a Microempresas de Colombia
nuestros Empresarios de Verdad pueden acceder a diferentes beneficios
Como asociados a Microempresas de Colombia nuestros Empresarios de Verdad pueden acceder a diferentes beneficios
En Microempresas de Colombia contribuimos a la realización del sueño de nuestros asociados y sus familiares para hacer sus estudios en cualquier institución universitaria pública y privada del país, demostrando el compromiso de la empresa por darle continuidad, año tras año, a este programa de oportunidades educativas. Becando Sueños apoya la profesionalización de los asociados y contribuye al desarrollo económico, social y empresarial del país.
EL PROGRAMA BECARIOS
Becando Sueños, es una iniciativa para propiciar el acceso a la educación formal, fidelizar a los asociados y brindarles un acompañamiento individual, familiar, social y económico, que permita fortalecer la autonomía y la calidad de vida de los beneficiarios del Programa
Requisitos:
Ser asociado hábil (o ser cónyuge, compañero (a) permanente o hijo del asociado) con una antigüedad mínima de un año al momento de la postulación.
Tener al momento de la postulación un saldo mínimo de aportes equivalente a 1 SMMLV.
Obtener y sostener un promedio igual o superior a 4.0 en su rendimiento académico.
Los aspirantes a las becas correspondientes al primer semestre deben tener un puntaje igual o superior a 316 en las Pruebas del Saber y demostrar excelencia académica en las calificaciones del grado undécimo (11).
Presentar la liquidación del semestre respectivo; en caso de ser beneficiario de la beca, Microempresas de Colombia realizará el pago directamente a la institución que corresponda.
Los estudiantes afiliados como beneficiarios, que han sido recibido la beca en más de dos ocasiones deberán pasar a ser asociados directos, de lo contrario no podrán aspirar a una nueva postulación.
Matricularse en la totalidad de créditos exigidos por semestre, evitando cancelar sin previa autorización alguna materia.
Requisitos corresponsabilidad:
Dar cumplimiento de 40 horas de corresponsabilidad, divididas en:
4 horas de capacitación (2 por semestre) opcional.
4 horas- Encuentro de Becados (1 por semestre) opcional.
32 horas de labor social (semestrales/ no acumulables) obligatorio.
Elección de un lugar de corresponsabilidad a fin con el tipo de programa o formación profesional.
Presentación de una propuesta de corresponsabilidad.
Presentación de informe horas de labor social.
Diligenciamiento y firma que certifica las horas de labor social realizadas.
Presentación de evidencias fotográficas.
Participación, en caso de ser seleccionado en el proceso de seguimiento presencial de propuestas.
Documentos:
Formato de inscripción debidamente diligenciado.
Liquidación de la matrícula del semestre que corresponda y certificación original en la que conste:
Datos del estudiante.
Programa a cursar.
Valor de la matrícula.
Número del NIT, dirección y teléfono de la institución de educación superior.
Número de resolución de aprobación por parte del Ministerio de Educación.
Copia de los resultados de las Pruebas del Saber y calificaciones del grado undécimo (11) o certificado de las notas del semestre anterior.
Para aspirantes a becas semestrales en estudios de especialización, deben presentar las notas del pregrado.
Fotocopia del documento de identidad.
Instructivos
Descarga aquí los instructivos para acceder al programa
Si quieres hacer parte del programa Becando Sueños, por favor ingresa tus datos en el siguiente formulario y adjunta los documentos solicitados para inscribirte y registrarte.
*Revisa los documentos de los instructivos para guiarte a través del proceso.