Permanencia en el territorio
Comunidades indígenas de Bahía Solano reciben acompañamiento psicosocial para garantizar su permanencia en el territorio. Retorno seguro.
Comunidades indígenas de Bahía Solano reciben acompañamiento psicosocial para garantizar su permanencia en el territorio. Retorno seguro.
Desde hace dos años, en el Resguardo se comenzó con el fortalecimiento de su guardia indígena, organismo ancestral para la defensa del territorio…
Importantes logros del proyecto Cerrando Brechas, acompañamiento psicosocial a comunidades indígenas, Mi Crédito al día, historia de éxito DigiSpark.
Becas estudiantes universitarios, nuevo Corresponsal Bancario, Bootcamp de mujeres, formación en liderazgo y participación comunitaria mujeres del chocó.
A través del arte, comunidades indígenas de Bahía Solano promueven sus tradiciones y cultura, como parte del proceso de acompañamiento psicosocial.
Política Equidad de Género, resultados Cerrando Brechas, emprendimiento exitoso de mujer venezolana, recuperación de parcelas de indígenas en Bahía Solano.
En un 100% han sido recuperadas las 205 parcelas productivas del resguardo indígena Río Valle Boroboro, ubicado en Bahía Solano, Chocó.
Comunidades indígenas reciben atención en salud, filtros para garantizar su acceso a agua potable y formación en derechos
Cifras que demuestran nuestra gestión, encuentro de guardias indígenas, exposición fotográfica Expomemorial, nuevo Corresponsal bancario.
Durante el primer intercambio de Guardia Indígena en Valparaíso – Antioquia, se llevó a cabo un evento liderado por el Proyecto de Ayuda Humanitaria.
Revisado por
Microempresas de Colombia
– Empresarios de Verdad.
Calificación: 4 de 5
© Microempresas de Colombia