Comunidades indígenas son formadas en Derechos Humanos y reciben atención médica
Proyecto de Atención humanitaria para el retorno seguro de comunidades indígenas al resguardo Río Valle – Boroboro en Bahía Solano, Chocó.
Proyecto de Atención humanitaria para el retorno seguro de comunidades indígenas al resguardo Río Valle – Boroboro en Bahía Solano, Chocó.
Mujeres de Bahía Solano, Juradó y Nuquí recibirán acompañamiento y formación técnica y financiera para su empoderamiento económico, social y político.
Velar por el bienestar, derechos y vida digna de todos los ciudadanos del país, es un objetivo por el cual trabajamos día a día
Con la asistencia de más de 130 participantes de Europa y América Latina, finalizamos la edición número X del Foro Iberoamericano Haciendo Política Juntos.
De la mano de las comunidades, avanzan las acciones para garantizar a las familias indígenas del resguardo Alto Río Valle-Boroboro la recuperación de sus parcelas productivas, unidades de vivienda y el retorno sostenible a su territorio.
Quibdó fue la sede del torneo de fútbol denominado GoleoSportic, juego por la inclusión social y la equidad de género que se realizó en el espacio socio comunitario del sector de Villa España, donde se desarrolla el programa.
Los beneficiados serán mil indígenas del resguardo Alto Río Valle-Boroboro, ubicado en Bahía Solano, quienes durante 12 meses recibirán formación, acompañamiento y recursos para la recuperación de parcelas productivas y sus viviendas.
Dialogamos con el secretario de Educación de Quibdó, Elvis Córdoba Arango, sobre el fortalecimiento y desarrollo de habilidades socioemocionales, la incidencia del deporte y la tecnología en la formación integral de los estudiantes y las metas de su dependencia, aliada en el territorio.
Revisado por
Microempresas de Colombia
– Empresarios de Verdad.
Calificación: 4 de 5
© Microempresas de Colombia