Encuentro con directivos de USAID y DFC para socializar el trabajo con mujeres y migrantes
Microempresas de Colombia ha recibido apoyo gracias a las alianzas, en favor de las poblaciones desatendidas por parte del sistema financiero.
Microempresas de Colombia ha recibido apoyo gracias a las alianzas, en favor de las poblaciones desatendidas por parte del sistema financiero.
La Superintendencia de Economía Solidaria y Popular, eligió a Microempresas de Colombia para recibir la visita de la Superintendenta: María José Navarro Muñoz.
En el marco del proyecto Cerrando Brechas para la inclusión financiera de las mujeres de Antioquia, se llevó a cabo el 6 de septiembre el acto de clausura.
Importantes logros del proyecto Cerrando Brechas, acompañamiento psicosocial a comunidades indígenas, Mi Crédito al día, historia de éxito DigiSpark.
Desde el acompañamiento de la Corporación Prodepaz, se tuvo presencia en 18 municipios de las 9 subregiones de Antioquia, en el marco de Cerrando Brechas.
“434 emprendedoras beneficiadas, 51 municipios impactados, 197 horas de capacitación y 23 formadores expertos involucrados”, resultados de MET Community.
Alianza entre Microempresas de Colombia, Prodepaz, MET Community y Comfenalco Antioquia, dirigido a mujeres del área rural y urbana de Antioquia.
Financiación con enfoque de género, oportunidades de ahorro, educación financiera, capacitación técnica, atención psicosocial, fortalecimiento institucional.
Asumimos el Gran Reto de trabajar en el cierre de brechas para la inclusión financiera de las mujeres de Antioquia: Proyecto Cerrando Brechas.
Microempresas de Colombia contribuye al cierre de brechas financieras de las mujeres en Antioquia. Empoderar personal y económicamente a las mujeres.
Revisado por
Microempresas de Colombia
– Empresarios de Verdad.
Calificación: 4 de 5
© Microempresas de Colombia