• Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • WhatsApp
  • SUCURSAL VIRTUAL
  • Firma electrónica
  • Seguro digital
  • Simular mis productos
  • Refiere aquí
Líneas de Servicio al cliente: (604) 6044666 • 018000184666
Microempresas
  • Inicio
  • Nosotros
    • • Quiénes somos
    • • Nuestra Historia
    • • Perfil Institucional
    • • Gobierno corporativo, ética y transparencia
    • • Información legal
    • • Trabaja con nosotros
    • • Informe de Gestión y Sostenibilidad
    • • Balances sociales
  • Nuestros asociados
    • Beneficios como asociados
      • Diagnóstico Empresarial
      • Cursos Cortos
      • Auxilios del Fondo de Solidaridad
      • Turismo, Recreación, Deportes y Educación
      • Servicio Completo Exequial
      • Formación y Asesoría
      • Becando Sueños
      • Descuentos en almacenes Flamingo
    • Testimonios
    • Referir sí paga
  • Portafolio integral
    • Ahorro
      • CDAT
      • Ahorro Programado
      • Bono para tus Sueños
      • Ahorro a la vista
      • Ahorro Infantil Micromax
      • Bono Mujer
    • Crédito
      • Credifácil
      • Crédito Talento Joven
      • Microcrédito y Monto Alto
      • Vivienda
      • Educación
      • Crédito Rotativo
      • Microcrédito Agropecuario
      • Crédito Especial para Mujeres
    • Desarrollo Empresarial
      • Diagnóstico, Asesoría y Acompañamiento Empresarial
      • Líneas de Formación
      • Formación Especial para Mujeres
    • Seguro de Accidentes Personales
  • Programas y Proyectos Especiales
    • Oportunidades Económicas
      • Empoderamiento económico de las mujeres del Pacífico colombiano
      • Impulso económico a mujeres y jóvenes en Urrao
      • Proyecto DigiSpark
      • Proyecto SporTIC, Tecnología y Deporte
      • Cerrando brechas para la inclusión financiera de las mujeres
      • RENUÉVA – T
    • Experiencias exitosas
      • Atención humanitaria indígenas Emberas
      • Iniciativa de Finanzas Rurales
      • Proyecto OEA
      • Empoderamiento Juvenil Sostenible
    • Fortalecimiento de capacidades
      • Ruta Etnoecoturística
      • Fortaleciéndonos
    • Inclusión Financiera
      • Educación financiera OIM
      • Educación financiera Microempresas
    • Proyectos culminados exitosamente en 2022
      • Impulso al emprendimiento rural en el Caribe
      • Empoderamiento de mujeres afrorurales en Sonsón
      • Corporación Empresarios de Oriente – CEO
      • Comité Olímpico Colombiano
    • Alianzas y trabajo colaborativo
  • Presencia
    • • Corresponsales bancarios
  • Sucursal Virtual
  • Simular mis productos
  • Blog
  • Contacto
  • Buscar
  • Menú Menú

Más de 4.600 mujeres han sido beneficiarias del proyecto Cerrando Brechas para la inclusión financiera de las mujeres

Más de 20 mil millones de pesos se han movilizado en el proyecto “Cerrando brechas para la inclusión financiera de las mujeres”.

Microempresas de Colombia, Comfenalco Antioquia, MET Community y la Corporación Prodepaz, con el apoyo de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), continúan con la ejecución del proyecto “Cerrando brechas para la inclusión financiera de las mujeres”, el cual ha logrado hasta el mes de abril importantes resultados, entre ellos: 4.601 mujeres tienen un crédito activo, 4.511 mujeres han abierto un ahorro y se han movilizado más de 20 mil millones de pesos.

En el componente de formación, 350 mujeres han participado de los programas de liderazgo emprendedor y Pitch Training Program, PTP, liderado por MET Community; 780 han realizado el curso de educación financiera y 500 el de marketing digital, ofertados por Microempresas de Colombia. Por otro lado, con el liderazgo de Comfenalco Antioquia en lo corrido del tiempo de ejecución del proyecto se han atendido 113 familias en 339 intervenciones y 150 mujeres con intervención psicosocial a través de 523 citas o momentos. Por último, 25 organizaciones de mujeres cuentan con el acompañamiento y asesoría de Prodepaz en temas organizacionales, y la conformación la Red departamental de mujeres emprendedoras y productoras.

Carolina Toro, directora del proyecto por parte de Microempresas de Colombia, destaca la labor realizada hasta ahora, “Hemos implementado un modelo de financiamiento comercial inclusivo y accesible para las mujeres empresarias de Antioquia, fortaleciendo su empoderamiento personal, sus habilidades empresariales y mejorando prácticas administrativas y financieras. Como alianza venimos generando acciones de movilización en todo el ecosistema emprendedor para apoyar a las mujeres y promover su participación real y equitativa en el desarrollo económico”.

En cuanto al componente III, Movilización del Sistema, liderado por Microempresas de Colombia y Comfenalco Antioquia, se han realizado un total de 13 acuerdos comerciales con cinco empresas por valor de más de 50 millones de pesos. Estos acuerdos son contratos y/o órdenes de compra establecidos entre las empresas sensibilizadas y mujeres que lideran emprendimientos, acompañadas en la estrategia de proveeduría inclusiva.

Natalia Ordoñez, emprendedora y líder de Al Natural, manifiesta lo que ha sido su proceso de crecimiento en el proyecto, “Con Gran Reto de Microempresas de Colombia, nuestra empresa logró alcanzar equilibrio en lo comercial para poder sostener clientes importantes, logramos apalancar nuestra cadena productiva y crecer un 50% en líneas de servicio que estaban en desarrollo. Pero el valor más importante es el acompañamiento, networking y estrategias de mejoramiento continuo para el equipo de trabajo en sus habilidades blandas y aspectos técnicos.”

Para septiembre de 2023 se espera que más de 8.000 mujeres se hayan beneficiado del proyecto “Cerrando brechas para la inclusión financiera de las mujeres”, a través del acceso a la financiación, formación, asesoría y acompañamiento para que sus emprendimientos logren ser acelerados y consolidados; lo que les permita un estado de expansión para llegar a nuevos clientes y mercados.

Link to: Gran Reto

Conoce más sobre el proyecto “Cerrando brechas para la inclusión financiera de las mujeres”

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Vk
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo

Últimas noticias

  • Becando sueños25 mayo, 2023 - 3:50 pm
  • Visitamos los territorios y estamos cerca de nuestros Microempresarios8 mayo, 2023 - 3:53 pm
  • Más de 4.600 mujeres han sido beneficiarias del proyecto Cerrando Brechas para la inclusión financiera de las mujeres8 mayo, 2023 - 11:49 am

Vacantes

  • Vacante Coordinador de Riesgos26 mayo, 2023 - 7:54 pm
  • Vacante Analista de Aplicaciones26 mayo, 2023 - 7:47 pm
  • Vacante Auxiliar Contable26 mayo, 2023 - 7:38 pm

Boletín Micronotas

  • Micronotas, mayo 20235 mayo, 2023 - 5:18 pm

Síguenos en Facebook

Suscríbete a nuestro boletín para permanecer informado

Por medio de la suscripción a este boletín, autorizo a que Microempresas de Colombia me envíe información relacionada con su actividad comercial y acepto el uso de mis datos personales

Adscritos a Fogacoop

Revisado por
Microempresas de Colombia
– Empresarios de Verdad.
Calificación: 4 de 5

En nuestro sitio:

  • Nosotros
  • Nuestros asociados
  • Portafolio integral
  • Programas y proyectos especiales
  • Presencia
  • Blog
  • Contacto

Dónde estamos

  • Calle 57A N° 48-31 – Medellín, Antioquia
  • Líneas de Servicio al cliente:

    (604) 6044666 – 018000 184 666

  • +57 310 4744478

  • info@microempresas.co

APP MÓVIL

Descarga nuestra aplicación móvil para IOS y Android:

Síguenos en nuestras redes:

© Microempresas de Colombia

INFORMACIÓN LEGAL

Micronotas, mayo 2023Visitamos los territorios y estamos cerca de nuestros Microempresarios
Desplazarse hacia arriba