• Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • WhatsApp
  • SUCURSAL VIRTUAL
  • Firma electrónica
  • Seguro digital
  • Simular mis productos
Líneas de Servicio al cliente: (604) 6044666 • 018000184666
Microempresas
  • Inicio
  • Nosotros
    • • Quiénes somos
    • • Nuestra Historia
    • • Perfil Institucional
    • • Gobierno corporativo, ética y transparencia
    • • Información legal
    • • Trabaja con nosotros
    • • Informe de Gestión y Sostenibilidad
    • • Balances sociales
  • Nuestros asociados
    • Beneficios como asociados
      • Diagnóstico Empresarial
      • Cursos Cortos
      • Auxilios del Fondo de Solidaridad
      • Turismo, Recreación, Deportes y Educación
      • Servicio Completo Exequial
      • Formación y Asesoría
      • Becando Sueños
      • Descuentos en almacenes Flamingo
    • Testimonios
    • Referir si paga
  • Portafolio integral
    • Ahorro
      • CDAT
      • Ahorro Programado
      • Bono para tus Sueños
      • Ahorro a la vista
      • Ahorro Infantil Micromax
      • Bono Mujer
    • Crédito
      • Credifácil
      • Crédito Talento Joven
      • Microcrédito y Monto Alto
      • Vivienda
      • Educación
      • Crédito Rotativo
      • Microcrédito Agropecuario
      • Crédito Especial para Mujeres
    • Desarrollo Empresarial
      • Diagnóstico, Asesoría y Acompañamiento Empresarial
      • Líneas de Formación
      • Formación Especial para Mujeres
  • Programas y Proyectos Especiales
    • Oportunidades Económicas
      • Empoderamiento económico de las mujeres del Pacífico colombiano
      • Impulso económico a mujeres y jóvenes en Urrao
      • Proyecto DigiSpark
      • Proyecto SporTIC, Tecnología y Deporte
      • Cerrando brechas para la inclusión financiera de las mujeres
      • RENUÉVA – T
    • Experiencias exitosas
      • Atención humanitaria indígenas Emberas
      • Iniciativa de Finanzas Rurales
      • Proyecto OEA
      • Empoderamiento Juvenil Sostenible
    • Fortalecimiento de capacidades
      • Ruta Etnoecoturística
      • Fortaleciéndonos
    • Inclusión Financiera
      • Educación financiera OIM
      • Educación financiera Microempresas
    • Proyectos culminados exitosamente en 2022
      • Impulso al emprendimiento rural en el Caribe
      • Empoderamiento de mujeres afrorurales en Sonsón
      • Corporación Empresarios de Oriente – CEO
      • Comité Olímpico Colombiano
    • Alianzas y trabajo colaborativo
  • Presencia
    • • Corresponsales bancarios
  • Sucursal Virtual
  • Simular mis productos
  • Blog
  • Contacto
  • Buscar
  • Menú Menú

Microempresas de Colombia cerró 2022 con más de 13 mil millones de pesos en excedentes y con más de 114 mil asociados

  •  

    En un 17% aumentó la otorgación de créditos respecto a 2021.
    Un 54% de los asociados que accedieron a ellos fueron mujeres.

  •  

    Microempresas culminó 2022 con 63.044 millones de pesos de saldo en ahorro.
    El 77% de los asociados a Microempresas de Colombia son ahorradores, 56% de ellos son mujeres.

  •  

    El saldo de aportes sociales realizados por los asociados en el 2022 fue de 38.403 millones de pesos, lo que representa un incremento de un 9% respecto a 2021.

  •  

    En 2022, Microempresas de Colombia recibió dos reconocimientos, uno de la Secretaría de las Mujeres de la Gobernación de Antioquia por hacer parte de la Ruta de Equidad Laboral para las Mujeres y el segundo, el Sello Verde, otorgado por La Corporación Autónoma Regional de Sucre al proyecto de la Ruta Etnoecoturística de Sucre.

Para Microempresas de Colombia, 2022 fue el año para impulsar la reactivación económica de sus 114.543 asociados, 56% de los cuales son mujeres, 63% viven en el campo y 50% desarrollan actividades en comercio, agrícolas y agropecuarias.

La entidad logró demostrar su solidez financiera en su Informe de Gestión y Sostenibilidad 2022: hacemos Empresarios de Verdad. Así se evidencia en el crecimiento de indicadores que demuestran la inclusión a servicios financieros y el beneficio social a cada vez más personas en el territorio colombiano.

Es así como el acceso a diferentes líneas de créditos generó un incremento del 17% con respecto a 2021 con un saldo en cartera de 177.216 millones de pesos.

Los aportes sociales incrementaron un 9% respecto al año anterior, cerrando en 38.403 millones de pesos.

En ahorro, 2022 terminó con un saldo de 63.044 millones de pesos. El 77% de los asociados cuentan, por lo menos, con un producto de ahorro. El 56% son mujeres.

La entidad brinda cada vez mayor inclusión financiera a través de diferentes canales. Al cierre del año pasado, los asociados contaron con 124 corresponsales bancarios, con tecnología propia, en los que se realizaron 161.981 operaciones. De ese total, 42.763 millones de pesos corresponden al pago de obligaciones de crédito y 25.691 millones de pesos a desembolso de créditos.

Se fortaleció la plataforma para el crédito digital, dándole prioridad a la disponibilidad del servicio y la seguridad transaccional en los diferentes canales. El crédito digitalrepresenta el 33% de la colocación.

El Fondo de Solidaridad otorgó más beneficios a los asociados durante el 2022 y entregó más de 564 millones de pesos a 471 personas que vieron afectado su negocio, su salud o la vida.

Con el objetivo de afianzar su compromiso con la educación en Colombia, Microempresas de Colombia, a través del Programa Becando Sueños otorgó en 2022, más de 1.200 millones de pesos beneficiando con becas a 304 asociados y sus familias para que hagan posible el sueño de realizar estudios de pregrado y posgrado en cualquier universidad del país.

En Microempresas de Colombia acompañamos a los microempresarios desde su creación hasta su fortalecimiento empresarial, con una caja de herramientas para apoyar el desarrollo de una idea y la consolidación de un emprendimiento con diagnósticos, asesorías y formación en habilidades personales y empresariales.  En el último año, 25.629 personas accedieron a estos servicios.

Gracias a la confianza depositada por los aliados internacionales, la entidad cada vez llega a las zonas más alejadas de Colombia para fortalecer emprendimientos rurales que hoy devuelven la esperanza y mejoran la calidad de vida de las personas que viven en la ruralidad, haciendo énfasis en la inclusión desde un enfoque de género, étnico y territorial.

Muestra de ello es el Gran Reto asumido por Microempresas de Colombia para contribuir al bienestar social y económico de las mujeres de Antioquia, en donde 3.771 mujeres accedieron a microcréditos movilizando recursos por valor de 16 mil millones de pesos. El 31% de los créditos fueron colocados en la ruralidad con un promedio de crédito de 4 millones de pesos.

En 2022, la entidad hizo presencia en 5 departamentos logrando gestionar 12 proyectos, con 14 aliados beneficiando a 48.818 personas.

EN CIFRAS:

114.543

Asociados en 2022
56% Mujeres
63% Viven en el campo
50% Actividades comercio, agrícolas, agropecuarias

$177.216

millones de pesos
Saldo en cartera
Incremento 17% en líneas de crédito

$38.403

millones de pesos
Aportes sociales
Incremento 9%

$63.044

millones de pesos
Saldo en Ahorro
77% un producto de Ahorro
56% mujeres

161.981

Operaciones
$42.763 millones
pago obligaciones Créditos
$25.691 millones
desemboloso Créditos

+ de $564

millones de pesos
Otorgó el Fondo de Solidaridad
471 personas beneficiadas

+ de $1.200

millones de pesos
Programa Becando Sueños
304 becas

25.629

Microempresarios
acompañados en creación y fortalecimiento empresarial

3.771

Mujeres
Beneficiadas
Programa Gran Reto

Presencia en
5 departamentos

12 proyectos

14 aliados

48.818 personas
beneficiadas

Link to: Informe de Gestión

Para conocer más sobre
el Informe de Gestión y Sostenibilidad 2022
ingresa aquí

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Vk
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo

Últimas entradas

  • Micronotas, marzo 202316 marzo, 2023 - 6:44 pm
  • Comunidades indígenas son formadas en Derechos Humanos y reciben atención médica16 marzo, 2023 - 6:27 pm
  • Informe de Gestión y Sostenibilidad Microempresas de Colombia 202213 marzo, 2023 - 12:20 pm
  • Empoderamiento económico, social y político de mujeres13 marzo, 2023 - 10:34 am

Boletín Micronotas

  • Micronotas, marzo 202316 marzo, 2023 - 6:44 pm

Síguenos en Facebook

Suscríbete a nuestro boletín para permanecer informado

Por medio de la suscripción a este boletín, autorizo a que Microempresas de Colombia me envíe información relacionada con su actividad comercial y acepto el uso de mis datos personales

Adscritos a Fogacoop

Revisado por
Microempresas de Colombia
– Empresarios de Verdad.
Calificación: 4 de 5

En nuestro sitio:

  • Nosotros
  • Nuestros asociados
  • Portafolio integral
  • Programas y proyectos especiales
  • Presencia
  • Blog
  • Contacto

Dónde estamos

  • Calle 57A N° 48-31 – Medellín, Antioquia
  • Líneas de Servicio al cliente:

    (604) 6044666 – 018000 184 666

  • +57 310 4744478

  • info@microempresas.co

APP MÓVIL

Descarga nuestra aplicación móvil para IOS y Android:

Síguenos en nuestras redes:

© Microempresas de Colombia

INFORMACIÓN LEGAL

Empoderamiento económico, social y político de mujeresComunidades indígenas son formadas en Derechos Humanos y reciben atención...
Desplazarse hacia arriba