• Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • WhatsApp
  • SUCURSAL VIRTUAL
  • Firma electrónica
  • Seguro digital
  • Simular mis productos
  • Refiere aquí
Líneas de Servicio al cliente: (604) 6044666 • 018000184666
Microempresas
  • Inicio
  • Nosotros
    • • Quiénes somos
    • • Nuestra Historia
    • • Perfil Institucional
    • • Gobierno corporativo, ética y transparencia
    • • Información legal
    • • Trabaja con nosotros
    • • Informe de Gestión y Sostenibilidad
    • • Balances sociales
  • Nuestros asociados
    • Beneficios como asociados
      • Diagnóstico Empresarial
      • Cursos Cortos
      • Auxilios del Fondo de Solidaridad
      • Turismo, Recreación, Deportes y Educación
      • Servicio Completo Exequial
      • Formación y Asesoría
      • Becando Sueños
      • Descuentos en almacenes Flamingo
    • Testimonios
    • Referir sí paga
  • Portafolio integral
    • Ahorro
      • CDAT
      • Ahorro Programado
      • Bono para tus Sueños
      • Ahorro a la vista
      • Ahorro Infantil Micromax
      • Bono Mujer
    • Crédito
      • Credifácil
      • Crédito Talento Joven
      • Microcrédito y Monto Alto
      • Vivienda
      • Educación
      • Crédito Rotativo
      • Microcrédito Agropecuario
      • Crédito Especial para Mujeres
    • Desarrollo Empresarial
      • Diagnóstico, Asesoría y Acompañamiento Empresarial
      • Líneas de Formación
      • Formación Especial para Mujeres
    • Seguro de Accidentes Personales
  • Programas y Proyectos Especiales
    • Oportunidades Económicas
      • Empoderamiento económico de las mujeres del Pacífico colombiano
      • Impulso económico a mujeres y jóvenes en Urrao
      • Proyecto DigiSpark
      • Proyecto SporTIC, Tecnología y Deporte
      • Cerrando brechas para la inclusión financiera de las mujeres
      • RENUÉVA – T
    • Experiencias exitosas
      • Atención humanitaria indígenas Emberas
      • Iniciativa de Finanzas Rurales
      • Proyecto OEA
      • Empoderamiento Juvenil Sostenible
    • Fortalecimiento de capacidades
      • Ruta Etnoecoturística
      • Fortaleciéndonos
    • Inclusión Financiera
      • Educación financiera OIM
      • Educación financiera Microempresas
    • Proyectos culminados exitosamente en 2022
      • Impulso al emprendimiento rural en el Caribe
      • Empoderamiento de mujeres afrorurales en Sonsón
      • Corporación Empresarios de Oriente – CEO
      • Comité Olímpico Colombiano
    • Alianzas y trabajo colaborativo
  • Presencia
    • • Corresponsales bancarios
  • Sucursal Virtual
  • Simular mis productos
  • Blog
  • Contacto
  • Buscar
  • Menú Menú

II Encuentro Internacional Virtual de Mujeres Rurales

Del 17 al 19 de noviembre de 2021, ZABALKETA junto a Proceso Servicios Educativos, con la colaboración de diferentes entidades asociadas a REDMUJERES.NET, entre ellas, Microempresas de Colombia, celebrarán el segundo Encuentro Internacional Virtual de Mujeres Rurales.

Una iniciativa para la promoción del empoderamiento de mujeres rurales, cofinanciada por la Agencia Vasca de Cooperación Internacional (AVCD) y el apoyo de las Diputaciones Forales de Bizkaia y Gipuzkoa, entidades con las que se viene impulsando en los últimos años el protagonismo y puesta en valor de las mujeres que viven, conviven y producen en el campo.

Durante tres días consecutivos, 50 mujeres, representantes de más de 1.500 emprendedoras, de 12 territorios y organizaciones de Colombia, Bolivia, Perú y Euskadi, profundizarán e intercambiarán experiencias y claves para el avance de sus emprendimientos pese a la pandemia y el cambio climático.

El acto de apertura contará con las palabras de bienvenida de Gelmi Castellón, directora ejecutiva de PROCESO y de Jaime Bernar, director de proyectos de ZABALKETA. Para el acto de clausura se han invitado a representantes de las instituciones que integran REDMUJERES.NET, a las entidades vascas implicadas y colaboradoras de este evento.

Como en la edición anterior, el contenido de los tres días y las conclusiones de los conversatorios, paneles y ponencias podrán seguirse en vivo, a través del canal de YouTube de ZABALKETA y del canal de Facebook de REDMUJERES.NET, de las 15.00 a 18.00 horas, y de 09.00 a 12.00 horas en Perú y Colombia, y desde las 10.00 en Bolivia.

Follow a manual added link

Pronto compartiremos la programación del evento.

Por ahora te invitamos a conocer a las mujeres que por Colombia participarán en este encuentro.
¡Haz clic aquí!

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Vk
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo

Últimas noticias

  • Becando sueños25 mayo, 2023 - 3:50 pm
  • Visitamos los territorios y estamos cerca de nuestros Microempresarios8 mayo, 2023 - 3:53 pm
  • Más de 4.600 mujeres han sido beneficiarias del proyecto Cerrando Brechas para la inclusión financiera de las mujeres8 mayo, 2023 - 11:49 am

Vacantes

  • Vacante Coordinador de Riesgos26 mayo, 2023 - 7:54 pm
  • Vacante Analista de Aplicaciones26 mayo, 2023 - 7:47 pm
  • Vacante Auxiliar Contable26 mayo, 2023 - 7:38 pm

Boletín Micronotas

  • Micronotas, mayo 20235 mayo, 2023 - 5:18 pm

Síguenos en Facebook

Suscríbete a nuestro boletín para permanecer informado

Por medio de la suscripción a este boletín, autorizo a que Microempresas de Colombia me envíe información relacionada con su actividad comercial y acepto el uso de mis datos personales

Adscritos a Fogacoop

Revisado por
Microempresas de Colombia
– Empresarios de Verdad.
Calificación: 4 de 5

En nuestro sitio:

  • Nosotros
  • Nuestros asociados
  • Portafolio integral
  • Programas y proyectos especiales
  • Presencia
  • Blog
  • Contacto

Dónde estamos

  • Calle 57A N° 48-31 – Medellín, Antioquia
  • Líneas de Servicio al cliente:

    (604) 6044666 – 018000 184 666

  • +57 310 4744478

  • info@microempresas.co

APP MÓVIL

Descarga nuestra aplicación móvil para IOS y Android:

Síguenos en nuestras redes:

© Microempresas de Colombia

INFORMACIÓN LEGAL

Indígenas Zenú implementan buenas prácticas ambientalesEn Sucre se gesta una promesa de la literatura colombiana
Desplazarse hacia arriba