Acompañamos a nuestros aliados en la implementación de sus modelos de educación financiera
Este plan de acompañamiento pretende ser el complemento del modelo de inclusión y prestación de servicios financieros inicialmente orientados al sector urbano
Este plan de acompañamiento pretende ser el complemento del modelo de inclusión y prestación de servicios financieros inicialmente orientados al sector urbano
Empoderamiento de las mujeres del Pacífico norte chocoano. Ellas, las protagonistas del cambio. Fortalecimiento empresarial para el desarrollo territorial.
Lanzamiento de la herramienta – Finanzas para Todas: guía para proveedores de servicios financieros en el diseño de programas de educación financiera con enfoque de género
Contribuimos a la calidad de vida de más de 1.200 personas, entre niños, niñas, mujeres, jóvenes, adultos y adultos mayores, una apuesta por la paz.
Microempresas de Colombia dice presente en la 1ra Feria de inclusión financiera y crédito productivo. Participamos en el GLI FORUM 2024, un evento con inversión y perspectiva de género.
Las cartas contenidas en este libro fueron redactadas por las mujeres de Bahía Solano y Nuquí, quienes integran la Escuela de Liderazgo y Participación Comunitaria.
Transversalización del enfoque de género orientado a la protección y restitución de los derechos de la mujer en el ejercicio de la función pública
Crear y Crecer, un programa para emprendedores que creen y crecen fortaleciendo sus negocios. Convocatoria Becando sueños.
El 21 de marzo, en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, desarrollamos nuestra Asamblea de Delegados y Asociados.
Conversatorio: ¿Cómo aprovechar los avances de Antioquia para fortalecer el ecosistema de emprendimiento e innovación en Urabá?
Revisado por
Microempresas de Colombia
– Empresarios de Verdad.
Calificación: 4 de 5
© Microempresas de Colombia