Informe de Gestión y Sostenibilidad Microempresas de Colombia 2022
Microempresas de Colombia cerró 2022 con más de 13 mil millones de pesos en excedentes y con más de 114 mil asociados, informe de gestión 2022.
Microempresas de Colombia cerró 2022 con más de 13 mil millones de pesos en excedentes y con más de 114 mil asociados, informe de gestión 2022.
En el marco del proyecto Cerrando Brechas para la Inclusión Financiera de las Mujeres, se obtuvieron importantes resultados durante el 2022.
Microempresas de Colombia fue una de las instituciones invitadas para analizar la hoja de ruta que plantea el Gobierno Nacional en marco de su estrategia de inclusión financiera.
Participamos en Agrofuturo 2022, la vitrina más grande del agro en Colombia, que contribuye a la reactivación económica de Colombia y Latinoamérica
El pasado 18 de octubre, culminó el diplomado sobre El papel de las y los funcionarios del sector público, líderes y lideresas de ONG´S frente a la equidad de género en espacios de liderazgo
Del 2 al 3 de agosto se realizó en el Hotel Tryp de Medellín, el segundo encuentro de corresponsales bancarios, aliados en el territorio
Los corresponsales bancarios surgieron como respuesta para suplir una necesidad que tenían muchos de nuestros asociados.
Línea de credito diseñada para cerrar las brechas de género, promover la inclusión financiera y la generación de ingresos de las mujeres en Antioquia
Promover la igualdad y la equidad es una necesidad y un imperativo de las organizaciones a nivel mundial. Lograr identificar las brechas de género existentes
La Corporación Prodepaz, apoya la ejecución del proyecto “Cerrando brechas para la inclusión financiera de las mujeres”, a partir del fortalecimiento a 16 organizaciones de mujeres
Revisado por
Microempresas de Colombia
– Empresarios de Verdad.
Calificación: 4 de 5
© Microempresas de Colombia