Mujeres en Antioquia le apuestan a su desarrollo económico
Línea de credito diseñada para cerrar las brechas de género, promover la inclusión financiera y la generación de ingresos de las mujeres en Antioquia
Línea de credito diseñada para cerrar las brechas de género, promover la inclusión financiera y la generación de ingresos de las mujeres en Antioquia
Promover la igualdad y la equidad es una necesidad y un imperativo de las organizaciones a nivel mundial. Lograr identificar las brechas de género existentes
La Corporación Prodepaz, apoya la ejecución del proyecto “Cerrando brechas para la inclusión financiera de las mujeres”, a partir del fortalecimiento a 16 organizaciones de mujeres
En Comfenalco Antioquia estamos comprometidos con las mujeres de Antioquia, por eso, nos unimos a este proyecto de cooperación internacional.
Más de 1.244 mujeres en Antioquia se han beneficiado con el proyecto Cerrando brechas para la inclusión financiera de las mujeres.
Te invitamos a informarte sobre la labor que realizamos día a día, aportando significativamente al desarrollo de nuestro país.
Participamos en la décimo tercera versión del Foro de Asomicrofinanzas que buscó construir conversación sobre una mejor inclusión financiera
Meta: lograr que más de 1.500 mujeres de Antioquia se certifiquen en Educación Financiera, Liderazgo Emprendedor, Marketing Digital y Pitch Training Program.
En Microempresas de Colombia asumimos el compromiso de contribuir al Objetivo de Desarrollo Sostenible 5: Igualdad de Género.
Hasta Tuchín, municipio ubicado al norte del departamento de Córdoba, hemos llegado para generar nuevas oportunidades y otorgar beneficios a sus habitantes.
Revisado por
Microempresas de Colombia
– Empresarios de Verdad.
Calificación: 4 de 5
© Microempresas de Colombia