Compromiso con la educación del país
Microempresas en su aniversario número 55, reafirma el compromiso con la educación del país, al invertir 2.321 millones de pesos en el primer semestre del 2025.
Microempresas en su aniversario número 55, reafirma el compromiso con la educación del país, al invertir 2.321 millones de pesos en el primer semestre del 2025.
Microempresas de Colombia realizó el Foro de Educación Financiera en el Global Money Week 2024 (18 al 24 marzo). “Protege tu dinero, asegura tu futuro”
Un hombre curioso, apasionado por el mundo de la tecnología y la seguridad informática, con vocación de maestro, así es Leoman Vargas Patiño.
Catalina Molina Calle, una profesional que sí sabe de análisis y depuración de datos para la toma de decisiones.
A sus 22 años, Deicy Pavas invierte y cree en el poder de la educación. Beneficiaria del proyecto Poeta DigiSpark, desarrollado por Microempresas.
Becas estudiantes universitarios, nuevo Corresponsal Bancario, Bootcamp de mujeres, formación en liderazgo y participación comunitaria mujeres del chocó.
A través del programa Becando Sueños, Microempresas de Colombia invertirá más de 900 millones de pesos en la formación de profesionales y especialistas.
Desde el 2019, hemos beneficiado a más de 39 mil personas gracias a la inversión de más de 7.600 millones de pesos en materia educativa.
Microempresas de Colombia cerró 2022 con más de 13 mil millones de pesos en excedentes y con más de 114 mil asociados, informe de gestión 2022.
El Aula Magna de la Universidad Pontifica Bolivariana fue el epicentro en donde más de 40 becarios beneficiarios del programa Becando Sueños, fueron protagonistas del 2do Encuentro de Becarios
Revisado por
Microempresas de Colombia
– Empresarios de Verdad.
Calificación: 4 de 5
© Microempresas de Colombia