• Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • WhatsApp
  • SUCURSAL VIRTUAL
  • Firma electrónica
  • Seguro digital
  • Refiere aquí
Líneas de Servicio al cliente: (604) 6044666 • 018000184666
Microempresas
  • Inicio
  • Nosotros
    • • Quiénes somos
    • • Nuestra Historia
    • • Perfil Institucional
    • • Gobierno corporativo, ética y transparencia
    • • Información legal
    • • Trabaja con nosotros
    • • Informe de Gestión y Sostenibilidad
    • • Balances sociales
  • Nuestros asociados
    • Beneficios como asociados
      • Diagnóstico Personal y Empresarial
      • Auxilios del Fondo de Solidaridad
      • Turismo, Recreación, Deportes y Educación
      • Servicio Completo Exequial
      • Becando Sueños
      • Descuentos en comercios, salud, recreación y educación
    • Testimonios
    • Referir sí paga
  • Portafolio integral
    • Ahorro
      • CDAT
      • Ahorro Programado
      • Bono para tus Sueños
      • Ahorro a la vista
      • Ahorro Infantil Micromax
      • Bono Mujer
      • Ahorro Mujer
    • Crédito
      • Credifácil
      • Microcrédito y Monto Alto
      • Vivienda
      • Crédito Rotativo
      • Crédito Especial para Mujeres
      • Crédito Productivo
      • Crédito Popular Productivo
      • Base CDAT
    • Desarrollo Empresarial
      • Diagnóstico, Asesoría y Acompañamiento Empresarial
      • Formación Especial para Mujeres
    • Seguro de Accidentes Personales
  • Programas y Proyectos Especiales
    • Oportunidades Económicas
      • Empoderamiento económico de las mujeres del Pacífico colombiano
      • Impulso económico a mujeres y jóvenes en Urrao
      • Proyecto DigiSpark
      • Proyecto SporTIC, Tecnología y Deporte
      • Cerrando brechas para la inclusión financiera de las mujeres
      • RENUÉVA – T
    • Experiencias exitosas
      • Atención humanitaria indígenas Emberas
      • Iniciativa de Finanzas Rurales
      • Proyecto OEA
      • Empoderamiento Juvenil Sostenible
    • Fortalecimiento de capacidades
      • Ruta Etnoecoturística
      • Fortaleciéndonos
    • Inclusión Financiera
      • Educación financiera OIM
      • Educación financiera Microempresas
    • Proyectos culminados exitosamente en 2022
      • Impulso al emprendimiento rural en el Caribe
      • Empoderamiento de mujeres afrorurales en Sonsón
      • Corporación Empresarios de Oriente – CEO
      • Comité Olímpico Colombiano
    • Alianzas y trabajo colaborativo
  • Presencia
    • • Corresponsales bancarios
  • Sucursal Virtual
  • Simular mis productos
  • Blog
  • Contáctanos-PQRS
  • Buscar
  • Menú Menú

Microempresas de Colombia,
en el segundo semestre del 2023,
beca a 244 estudiantes universitarios de Colombia

A través del programa Becando Sueños, Microempresas de Colombia invertirá más de 900 millones de pesos en la formación de profesionales y especialistas en 36 universidades públicas y privadas del país.

Porque es posible creer en el poder transformador de la educación y su incidencia en el desarrollo social, económico y cultural; así como en el cumplimiento de metas individuales y colectivas, desde el 2018 Microempresas de Colombia, bajo el programa Becando Sueños, otorga semestre a semestre becas de educación a superior a sus asociados y a los miembros de su grupo familiar.

Durante el segundo semestre de 2023, 244 estudiantes recibirán hasta el 70% del valor de su matrícula, garantizando así su permanencia en el sistema educativo y, por consiguiente, su formación como profesionales y especialistas.

Una apuesta en la que Microempresas de Colombia invertirá más de 900 millones de pesos, recursos con los que apalancará los sueños e ideales de 244 asociados y sus beneficiarios, quienes se forman en pregrados como: administración, derecho, contaduría pública, comunicación social, aviación, medicina, biomédica, ingeniería agroindustrial, ingeniería en nanotecnología, gestión del emprendimiento y la innovación, entre otros.

Del total de becarios:
165 estudiarán un programa de pregrado
26 especialización
8 carreras técnicas y
7 algún programa tecnológico.

De los 244 beneficiarios:
127 están ubicados en el Valle de Aburrá y
los 38 restantes en municipios como Rionegro, Sonsón, La Ceja, Apartadó, Turbo, Chigorodó, entre otros.


“En Microempresas de Colombia de manera decidida aportamos a la formación de nuestros asociados porque nos interesa dejar capacidad instalada en los territorios donde hacemos presencia y somos conscientes de la necesidad del sector productivo de contar con talento humano competente. Además, buscamos desde nuestro quehacer favorecer la generación de ingresos, el desarrollo social y cultural de las comunidades y contribuir al mejoramiento de su calidad de vida”, explicó la gerente general, Patricia Pérez Guerra.

Cabe mencionar que, los beneficiarios del programa Becando Sueños se forman en 36 instituciones de educación superior del país, tanto públicas como privadas, todas con estándares de alta calidad.

Adicional a la beca, los estudiantes recibirán por parte de Microempresas capacitación en educación financiera y en habilidades blandas que favorezcan su proyecto formativo ocupacional. En contraprestación, ellos deberán mantener su promedio académico en 4 y cumplir con horas sociales orientadas al quehacer de la institución.

Link to: Becando Sueños

Conoce más sobre Becando Sueños, aquí

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Vk
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo

Últimas noticias

  • Encuentro subregional de mujeres productoras y emprendedoras del departamento.Gestión de la Corporación Prodepaz22 septiembre, 2023 - 9:15 am
  • Jennifer Cortés y Melissa Vásquez, De Lo Lindo Experiencias S.A.S.¡Reto superado! La apuesta de MET22 septiembre, 2023 - 9:06 am
  • Catalina Molina, Historia de éxito DigiSpark18 septiembre, 2023 - 10:26 am

Vacantes

  • Vacante Profesional de Campo – Bahía Solano9 junio, 2023 - 10:15 pm
  • Vacante Coordinador de Riesgos26 mayo, 2023 - 7:54 pm
  • Vacante Analista de Aplicaciones26 mayo, 2023 - 7:47 pm

Boletín Micronotas

  • Micronotas, septiembre 202312 septiembre, 2023 - 9:07 am

Síguenos en Facebook

Suscríbete a nuestro boletín para permanecer informado

Por medio de la suscripción a este boletín, autorizo a que Microempresas de Colombia me envíe información relacionada con su actividad comercial y acepto el uso de mis datos personales

Adscritos a Fogacoop

Revisado por
Microempresas de Colombia
– Empresarios de Verdad.
Calificación: 4 de 5

En nuestro sitio:

  • Nosotros
  • Nuestros asociados
  • Portafolio integral
  • Programas y proyectos especiales
  • Presencia
  • Blog
  • Contáctanos - PQRS

Dónde estamos

  • Calle 57A N° 48-31 – Medellín, Antioquia
  • Líneas de Servicio al cliente:

    (604) 6044666 – 018000 184 666

  • +57 310 4744478

  • info@microempresas.co

APP MÓVIL

Descarga nuestra aplicación móvil para IOS y Android:

Síguenos en nuestras redes:

© Microempresas de Colombia

INFORMACIÓN LEGAL

Inauguración Corresponsal Bancario del barrio París, en BelloMicronotas, agosto 2023
Desplazarse hacia arriba