Encuentro de guardias indígenas en Valparaíso
Durante el primer intercambio de Guardia Indígena en Valparaíso – Antioquia, se llevó a cabo un evento liderado por el Proyecto de Ayuda Humanitaria.
This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that microempresasadmin contributed 313 entries already.
Durante el primer intercambio de Guardia Indígena en Valparaíso – Antioquia, se llevó a cabo un evento liderado por el Proyecto de Ayuda Humanitaria.
El pasado 16 de marzo, en las instalaciones de la Alcaldía de Bahía Solano, en Chocó, realizamos la exposición fotográfica: EXPOMEMORIAL.
Llegamos a Jericó con un nuevo corresponsal bancario que estará ubicado en el local de nuestro aliado Opticasa, en la calle 5# 4-24.
Durante la Semana Mayor, la Corporación Etno Tour Zenú tiene habilitados dos recorridos guiados por día para cada uno de sus pasadías: Ancestral y Artesanal
Cifras exitosas del informe de Gestión y Sostenibilidad 2022; acompañamiento y formación técnica y financiera para mujeres; atención humanitaria a indígenasen el Chocó.
Proyecto de Atención humanitaria para el retorno seguro de comunidades indígenas al resguardo Río Valle – Boroboro en Bahía Solano, Chocó.
Microempresas de Colombia cerró 2022 con más de 13 mil millones de pesos en excedentes y con más de 114 mil asociados, informe de gestión 2022.
Mujeres de Bahía Solano, Juradó y Nuquí recibirán acompañamiento y formación técnica y financiera para su empoderamiento económico, social y político.
Resultados de ejecución de proyectos, formación empresarial de mujeres en Antioquia, participamos de la ruta de inclusión financiera del gobierno nacional.
Ejecutamos más de 300 millones de pesos en proyectos sociales finalizados en enero, como DigiSpark y Emprendimiento Rural Caribe, entre otros.




Revisado por
Microempresas de Colombia
– Empresarios de Verdad.
Calificación: 4 de 5
© Microempresas de Colombia
