Mujeres de Nuquí, Juradó y Bahía Solano son formadas en liderazgo y participación comunitaria
A través del proyecto: Empoderamiento de las Mujeres del Pacífico Norte chocoano, 75 lideresas están fortaleciendo sus capacidades y conocimientos.
A través del proyecto: Empoderamiento de las Mujeres del Pacífico Norte chocoano, 75 lideresas están fortaleciendo sus capacidades y conocimientos.
El proyecto Cerrando Brechas para la Inclusión Financiera de las Mujeres lideró el Estudio de barreras de acceso de las mujeres antioqueñas a la financiación comercial.
Armonía y detalles, así se llama el emprendimiento de Josselyn quien gracias al proyecto Poeta Digispark, ha visto crecer su comunidad y ventas.
Más de 20 mil millones de pesos se han movilizado en el proyecto “Cerrando Brechas para la inclusión financiera delas mujeres”.
Más de 4.600 mujeres han sido beneficiarias del proyecto Cerrando Brechas para la inclusión financiera de las mujeres.
A paso firme avanza la ejecución del proyecto dedicado al empoderamiento de las mujeres de Bahía Solano, Nuquí y Juradó.
Cifras exitosas del informe de Gestión y Sostenibilidad 2022; acompañamiento y formación técnica y financiera para mujeres; atención humanitaria a indígenasen el Chocó.
Mujeres de Bahía Solano, Juradó y Nuquí recibirán acompañamiento y formación técnica y financiera para su empoderamiento económico, social y político.
Resultados de ejecución de proyectos, formación empresarial de mujeres en Antioquia, participamos de la ruta de inclusión financiera del gobierno nacional.
En el marco del proyecto Cerrando Brechas para la Inclusión Financiera de las Mujeres, se obtuvieron importantes resultados durante el 2022.
Revisado por
Microempresas de Colombia
– Empresarios de Verdad.
Calificación: 4 de 5
© Microempresas de Colombia