Retorno Seguro – Boletín informativo 2
Indígenas de Bahía Solano recuperan sus parcelasy avanzan en la diversificación de cultivos. En un 100% han sido recuperadas las 205 parcelas productivas.
Indígenas de Bahía Solano recuperan sus parcelasy avanzan en la diversificación de cultivos. En un 100% han sido recuperadas las 205 parcelas productivas.
Comunidades indígenas reciben atención en salud, filtros para garantizar su acceso a agua potable y formación en derechos
Durante el primer intercambio de Guardia Indígena en Valparaíso – Antioquia, se llevó a cabo un evento liderado por el Proyecto de Ayuda Humanitaria.
El pasado 16 de marzo, en las instalaciones de la Alcaldía de Bahía Solano, en Chocó, realizamos la exposición fotográfica: EXPOMEMORIAL.
Conoce los detalles de la Ruta que, junto a 67 familias de 19 cabildos indígenas y Colombia Sostenible, estamos construyendo en San Antonio de Palmito, Sucre.
Conoce detalles de la Ruta que, junto a 67 familias de 19 cabildos indígenas y Colombia Sostenible, programa adscrito al Fondo Colombia en Paz, estamos construyendo en San Antonio de Palmito, Sucre.
En 61 semilleros artesanales, elaborados con material reciclado como botellas y bolsas plásticas, las familias beneficiarias de la “Ruta Etnoecoturística para el rescate de la cultura ancestral Zenú” comenzaron la siembra de árboles nativos y frutales
Revisado por
Microempresas de Colombia
– Empresarios de Verdad.
Calificación: 4 de 5
© Microempresas de Colombia