• Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • LinkedIn
  • SERVICIOS VIRTUALES
Microempresas
  • Inicio
  • Nosotros
    • • Quiénes somos
    • • Nuestra Historia
    • • Perfil Institucional
    • • Gobierno corporativo, ética y transparencia
    • • Información legal
    • • Trabaja con nosotros
    • • Informe de Gestión y Sostenibilidad
    • • Balances sociales
    • • Asamblea de Delegados y Asociados
  • Nuestros asociados
    • Beneficios como asociados
      • Diagnóstico Personal y Empresarial
      • Auxilios del Fondo de Solidaridad
      • Becando Sueños
      • Turismo, Recreación, Deportes y Educación
      • Servicio Completo Exequial
      • Descuentos en comercios, salud, recreación y educación
      • Beneficios exequiales
    • Testimonios
    • Referir sí paga
  • Portafolio integral
    • Ahorro
      • CDAT
      • Ahorro Programado
      • Bono para tus Sueños
      • Ahorro a la vista
      • Ahorro Infantil Micromax
      • Ahorro Mujer
    • Crédito
      • Crédito Popular Productivo
      • Crédito Popular Productivo Base Ahorro
      • Crédito Productivo para Mujeres
      • Crédito Productivo
      • Crédito Productivo Mayor Monto
      • Vivienda
    • Desarrollo Empresarial
      • Crear & Crecer
    • Seguros
      • Seguro de Accidentes Personales
      • Seguro Agro Protegido
  • Programas y Proyectos Especiales
    • Encuentro Departamental de Turismo
    • Oportunidades Económicas
      • Empoderamiento económico de las mujeres del Pacífico colombiano
      • Atención humanitaria indígenas Emberas
      • Investigación y Aprendizaje en Educación Financiera en Colombia
    • Experiencias exitosas
      • Cerrando brechas para la inclusión financiera de las mujeres
      • Proyecto POETA DigiSpark
      • Proyecto SporTIC, Tecnología y Deporte
      • RENUÉVA – T
      • Ruta Etnoecoturística
      • Impulso económico a mujeres y jóvenes en Urrao
      • Empoderamiento Juvenil Sostenible
      • La Caucana
    • Inclusión y Educación Financiera
      • Educación financiera Microempresas
      • Finanzas para el campo
    • Fortalecimiento de capacidades
      • Fortaleciéndonos
  • Presencia
    • • Agencias
    • • Corresponsales Bancarios
  • Sucursal Virtual
  • Simular mis productos
  • Blog
  • Contáctanos-PQRS
  • Buscar
  • Menú Menú

Aliados de los territorios con ferias y eventos institucionales

Como aliados importantes para el desarrollo de los territorios, Microempresas de Colombia apoya y participa en algunas iniciativas de las administraciones municipales como lanzamientos del programa Banco de la Gente, ruedas de servicios, ferias de empleo y emprendimiento, mercados campesinos, ferias comerciales, foros, celebración de días especiales y fiestas patronales, entre otros.

En lo corrido del año, Microempresas de Colombia ha participado en más de 25 eventos institucionales que han servido para propiciar el emprendimiento y el desarrollo social y económico de los antioqueños en este mismo número de municipios. Entre esos espacios están las ferias de crédito del Banco de la Gente, programa del cual la Institución es operadora, que busca otorgar microcréditos para microempresarios y emprendedores del departamento. Esta es una alianza entre la Gobernación de Antioquia, el Banco de la Gente, el IDEA, la administración municipal de Marinilla y Microempresas de Colombia.

Con esta alianza pretendemos continuar expandiendo el microcrédito en el departamento. A hoy hemos participado en 8 de estos espacios y en los próximos meses estaremos en otros siete más para ofrecer oportunidades y crecimiento a los diferentes municipios de nuestra región como: Jardín, Jericó, Santuario, Don Matías, Caracolí, La Ceja, Abejorral, Carmen de Viboral, Betania, Valdivia, San Vicente, Argelia y Concordia.

Otros eventos de interés que demuestran el excelente relacionamiento institucional de Microempresas de Colombia son las ferias de vivienda, gracias al convenio con el programa de vivienda de la Gobernación de Antioquia – VIVA, los mercados campesinos como Mercaemprende, las entregas de dotación estudiantil, las ferias de emprendimiento y la participación en espacios de otros aliados que han tenido como protagonista a la Institución, como lo es el caso del lanzamiento de la GMW en Colombia, la feria Uniendo Fronteras, el evento de Oportunidades financieras y de desarrollo empresarial para la población migrante y los actos de certificación de los proyectos de empoderamiento de mujeres, entre otros.

El director Comercial de Microempresas de Colombia, Jorge Hernán Escobar Gómez, manifiesta que “Desde hace 50 años somos aliados de los territorios y municipios, buscando el progreso de la agricultura de la región y el mejoramiento de la calidad de vida de los microempresarios y sus familias”.

Sin duda alguna estas alianzas público privadas son de gran importancia para Microempresas de Colombia, pues permiten trabajar de la mano de las administraciones municipales, además de los aliados y cooperantes de forma más consistente y confiable para los empresarios de nuestro país.

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Vk
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo

Últimas noticias

  • Oportunidades económicas y educativas para nuestra gente6 mayo, 2025 - 9:19 pm
  • Más que aliados estratégicos…6 mayo, 2025 - 7:40 pm
  • Vocación de servicio y solidez institucional6 mayo, 2025 - 6:49 pm

Boletín Micronotas

  • Micronotas, abril 202530 abril, 2025 - 6:33 pm

Síguenos en Facebook

Suscríbete a nuestro boletín para permanecer informado






    Por medio de la suscripción a este boletín, autorizo a que Microempresas de Colombia me envíe información relacionada con su actividad comercial y acepto el uso de mis datos personales


    Supersolidaria Fogacoop

    Revisado por
    Microempresas de Colombia
    – Empresarios de Verdad.
    Calificación: 4 de 5

    En nuestro sitio:

    • Nosotros
    • Nuestros asociados
    • Portafolio integral
    • Programas y proyectos especiales
    • Presencia
    • Blog
    • Contáctanos - PQRS

    Dónde estamos

    • Calle 57A N° 48-31 – Medellín, Antioquia
    • Líneas de Servicio al cliente:

      (604) 6044666 – 018000 184 666

    • +57 3134174694

    • info@microempresas.co

    APP MÓVIL

    Descarga nuestra aplicación móvil para IOS y Android:

    Síguenos en nuestras redes:

    © Microempresas de Colombia

    INFORMACIÓN LEGAL

    Correo para fines o notificaciones judiciales:
    gerencia@microempresas.co

    Sportic 2021: programa que transforma vidas en Medellín y QuibdóSong y Leña. Medellín, Antioquia¿Qué hemos hecho con y para la población migrante venezolana?
    Desplazarse hacia arriba