Micronotas, mayo 2022
Te invitamos a informarte sobre la labor que realizamos día a día, aportando significativamente al desarrollo de nuestro país.
Te invitamos a informarte sobre la labor que realizamos día a día, aportando significativamente al desarrollo de nuestro país.
15 emprendedoras de la Asociación de Comunidades Afrocolombianas del rio la Miel, contarán con un recurso económico para iniciar su unidad productiva
Meta: lograr que más de 1.500 mujeres de Antioquia se certifiquen en Educación Financiera, Liderazgo Emprendedor, Marketing Digital y Pitch Training Program.
En Microempresas de Colombia asumimos el compromiso de contribuir al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Igualdad de Género.
Mujeres en Antioquia podrán acceder a más de 9 millones de dólares a través de una nueva línea de crédito especialmente diseñada para ellas.
Conoce más sobre nuestra gestión en los diferentes territorios y públicos, identifica las oportunidades que durante el 2022 tendremos para los Asociados.
Las beneficiarias de la Ruta Etnoecoturística para el Rescate de la Cultura Ancestral Zenú, protegen su ecosistema mediante emprendimientos sostenibles.
En noviembre realizamos diversas acciones orientadas a visibilizar nuestro interés y gestión enfavor de las mujeres.
Conoce las iniciativas lideradas por mujeres en Perú, Bolivia, Colombia y Euskadi, experiencias exitosas que enriquecerán tu idea o unidad de negocio.
Como una estrategia para disminuir la pérdida de alimentos, dinamizar sus ventas y obtener ingresos, productoras y productores de la agricultura campesina, familiar y comunitaria de Sucre y Córdoba han comenzado procesos de transformación productiva que involucran el ají dulce y el maíz cariaco.
Revisado por
Microempresas de Colombia
– Empresarios de Verdad.
Calificación: 4 de 5
© Microempresas de Colombia