Empoderamiento económico, social y político de mujeres
Mujeres de Bahía Solano, Juradó y Nuquí recibirán acompañamiento y formación técnica y financiera para su empoderamiento económico, social y político.
This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that microempresasadmin contributed 276 entries already.
Mujeres de Bahía Solano, Juradó y Nuquí recibirán acompañamiento y formación técnica y financiera para su empoderamiento económico, social y político.
Resultados de ejecución de proyectos, formación empresarial de mujeres en Antioquia, participamos de la ruta de inclusión financiera del gobierno nacional.
Ejecutamos más de 300 millones de pesos en proyectos sociales finalizados en enero, como DigiSpark y Emprendimiento Rural Caribe, entre otros.
En el marco del proyecto Cerrando Brechas para la Inclusión Financiera de las Mujeres, se obtuvieron importantes resultados durante el 2022.
Microempresas de Colombia fue una de las instituciones invitadas para analizar la hoja de ruta que plantea el Gobierno Nacional en marco de su estrategia de inclusión financiera.
Droguerías Farmacenter es el local comercial en donde está ubicado nuestro nuevo corresponsal bancario en Anserma, Caldas, que inauguramos durante el mes de enero.
En Urrao, en la convergencia de los ríos Penderisco y La Encarnación, se ubica el caserío llamado El Sireno. Alrededor… montañas empinadas…
A través de la exhibición de artesanías hechas en caña flecha, indígenas del municipio de San Antonio de Palmito, Sucre, dan a conocer los asistentes a este evento de talla mundial, los encantos de su territorio.
El proyecto Cerrando brechas para la inclusión financiera de las mujeres, cerró el 2022 con importantes avances. 3770 mujeres accedieron a financiación.
Microempresas de Colombia genera momentos de esperanza y oportunidades a niños de 90 municipios del país.
Revisado por
Microempresas de Colombia
– Empresarios de Verdad.
Calificación: 4 de 5
© Microempresas de Colombia