En el territorio
Muy pronto nos encontraremos en las playas antioqueñas y en un lugar ubicado “2.600 metros más cerca de las estrellas”.
Muy pronto nos encontraremos en las playas antioqueñas y en un lugar ubicado “2.600 metros más cerca de las estrellas”.
Microempresas de Colombia, a través de Programa Becarios: Becando Sueños, otorgó durante el 2021 un total de 252 becas.
Enseñar a los niños la importancia de ahorrar y educarlos financieramente desde pequeños, es una manera de apoyarlos en la construcción y realización de sus sueños.
El modelo de actuación de Microempresas de Colombia es integral, desde el ser, desarrollando competencias para el respeto, defensa, promoción y exigencia de los derechos humanos.
Conoce detalles de la Ruta que, junto a 67 familias de 19 cabildos indígenas y Colombia Sostenible, programa adscrito al Fondo Colombia en Paz, estamos construyendo en San Antonio de Palmito, Sucre.
Mujeres en Antioquia podrán acceder a más de 9 millones de dólares a través de una nueva línea de crédito especialmente diseñada para ellas.
A la fecha, las comunidades indígenas del resguardo Alto Río Valle-Boroboro han recibido herramientas para el trabajo comunitario e insumos para el cultivo de productos, así como kits de aseo y elementos para la habitabilidad de las viviendas
Conoce los avances, logros y proyecciones de la Ruta Etnoecoturística para el Rescate de la Cultura Ancestral Zenú, proyecto PDET cofinanciado por Colombia Sostenible, programa adscrito al Fondo Colombia en Paz, que ejecutamos en San Antonio de Palmito, Sucre, con el respaldo de Swissaid Colombia.
Conoce más sobre nuestra gestión en los diferentes territorios y públicos, identifica las oportunidades que durante el 2022 tendremos para los Asociados.
Las beneficiarias de la Ruta Etnoecoturística para el Rescate de la Cultura Ancestral Zenú, protegen su ecosistema mediante emprendimientos sostenibles.
Revisado por
Microempresas de Colombia
– Empresarios de Verdad.
Calificación: 4 de 5
© Microempresas de Colombia