• Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • LinkedIn
  • SERVICIOS VIRTUALES
Microempresas
  • Inicio
  • Nosotros
    • • Quiénes somos
    • • Nuestra Historia
    • • Perfil Institucional
    • • Gobierno corporativo, ética y transparencia
    • • Información legal
    • • Trabaja con nosotros
    • • Informe de Gestión y Sostenibilidad
    • • Balances sociales
    • • Asamblea de Delegados y Asociados
  • Nuestros asociados
    • Beneficios como asociados
      • Diagnóstico Personal y Empresarial
      • Auxilios del Fondo de Solidaridad
      • Becando Sueños
      • Turismo, Recreación, Deportes y Educación
      • Servicio Completo Exequial
      • Descuentos en comercios, salud, recreación y educación
      • Beneficios exequiales
    • Testimonios
    • Referir sí paga
  • Portafolio integral
    • Ahorro
      • CDAT
      • Ahorro Programado
      • Bono para tus Sueños
      • Ahorro a la vista
      • Ahorro Infantil Micromax
      • Ahorro Mujer
    • Crédito
      • Crédito Popular Productivo
      • Crédito Popular Productivo Base Ahorro
      • Crédito Productivo para Mujeres
      • Crédito Productivo
      • Crédito Productivo Mayor Monto
      • Vivienda
    • Desarrollo Empresarial
      • Crear & Crecer
    • Seguros
      • Seguro de Accidentes Personales
      • Seguro Agro Protegido
  • Programas y Proyectos Especiales
    • Encuentro Departamental de Turismo
    • Oportunidades Económicas
      • Empoderamiento económico de las mujeres del Pacífico colombiano
      • Atención humanitaria indígenas Emberas
      • Investigación y Aprendizaje en Educación Financiera en Colombia
    • Experiencias exitosas
      • Cerrando brechas para la inclusión financiera de las mujeres
      • Proyecto POETA DigiSpark
      • Proyecto SporTIC, Tecnología y Deporte
      • RENUÉVA – T
      • Ruta Etnoecoturística
      • Impulso económico a mujeres y jóvenes en Urrao
      • Empoderamiento Juvenil Sostenible
      • La Caucana
    • Inclusión y Educación Financiera
      • Educación financiera Microempresas
      • Finanzas para el campo
    • Fortalecimiento de capacidades
      • Fortaleciéndonos
  • Presencia
    • • Agencias
    • • Corresponsales Bancarios
  • Sucursal Virtual
  • Simular mis productos
  • Blog
  • Contáctanos-PQRS
  • Buscar
  • Menú Menú

El corazón de Microempresas: 4 vidas, 4 historias. Una misma pasión

Patricia Mejía Palacio, Claudia Marín Aguilar, Daniel Ruiz Osorio y Marta Botero Botero llevan décadas escribiendo la historia de Microempresas de Colombia. Descubre cómo su dedicación ha transformado no solo nuestra organización, sino millones de vidas.

En el marco de los 55 años de Microempresas de Colombia, celebramos a quienes han tejido su legado con hilos de servicio e innovación.

Patricia Mejía Palacio, con su liderazgo inspirador; Claudia Marín Aguilar, ejemplo de lealtad crecimiento; Daniel Ruiz Osorio, arquitecto de la transformación digital; y Marta Botero Botero, ángel de los microempresarios rurales, quienes representan los valores que hacen grande a esta institución.

Estas no son solo historias laborales: son testimonios de cómo, cuando una empresa cree en su gente, también transforma socialmente el país.

Patricia Mejía Palacio:

una vida tejida con gratitud y propósito.

Desde que Ilegó hace 22 años como organización le apostó a la creación practicante de derecho, Patricia Mejía Palacio supo que había encontrado más que un trabajo, un hogar. “Fui feliz desde el primer día”, recuerda.

Su recorrido es un testimonio de crecimiento compartido. Como abogada  vivió  anécdotas entrañables. “¡Hasta que me dieron permiso para mi luna de miel!”. Cuando era coordinadora de cartera celebró el nacimiento de su primer hijo, Samuel. Cuando la organización le apostó a la creación de la cooperativa, descubrió que tenía grandes oportunidades laborales. Con el nacimiento de Isabel, su segunda hija y su ascenso a directora Jurídica, su vida personal y profesional se entrelazaron para siempre: “yo aquí tengo que hablar de trabajo y familia porque todo es uno para mí”.

Desde hace varios años Patricia asumió el rol de secretaria general que ha sabido ejercer con ética y dedicación.

“Sabemos para qué nacimos, para dónde vamos y con qué tenemos que llegar a cada persona”

Claudia Patricia Marín Aguilar:

30 años de crecimiento laboral y amor institucional.

En el mundo laboral donde la lealtad parece ser cada vez mas escasa, la historia de Claudia Patricia Marín Aguilar, auxiliar administrativa, sobresale. Con 30 años de servicio, su trayectoria es un testimonio vivo de dedicación, aprendizaje y gratitud.

Claudia llegó como recepcionista, sin experiencia previa en el sector financiero. “Todo lo que sé lo aprendí aquí”, confiesa y agrega que ha desempeñado distintos roles y funciones que le han permitido crecer, iniciando por la recepción hasta llegar al área comercial.

Junto a Microempresas, ademas de estabilidad laboral, Claudia también ha podido comprar su casa y su carro, logros que atesora. Pero mas allá de lo material, valora la calidad humana de la organización: “Es un orgullo pertene cer a una empresa así”.

“Mi deseo es seguir siendo una gran empresa, humana y competitiva”

Marta Inés Botero Botero:

la asesora que siembra progreso en las veredas de Antioquia.

Hay historias que merecen contarse, la de Marta Inés Botero Botero, asesora comercial rural del Plan Semilla, es una de esas. Durante 10 años, esta mujer ha recorrido los Caminos veredales del Retiro, La Unión y La Ceja, oriente antioqueño, llevando algo mas valioso que dinero: la posibilidad de cambiar vidas.

Llegó a Microempresas de Colombia sin saber de finanzas, pero se preparó académicamente y conectó su labor con el don para conectar con la gente. Hoy, Marta lleva esperanza a 16 veredas. Su cargo va mas allá de otorgar créditos: “Les enseñamos a nuestros asociados que el ahorro no es cuestión de cantidad, sino de constancia”.

“Seguiré recorriendo cada vereda con la misma pasión del primer día, porque aquí no vendemos productos, sembramos futuro”

Daniel Ruiz Osorio:

18 años tejiendo nuestro presente y futuro digital.

Cuando Daniel Ruiz Osorio llegó a Microempresas de Colombia en 2008, encontró  una corporación con 45 empleados, un software financiero básico y procesos incipientes en el área de la tecnología. Hoy, como director de Innovación y Tecnología, mira con orgullo una de las cooperativas mas sólidas del país, donde cada paso dado ha estado direccionado hacia la inclusión financiera.

Cuando llegó “no sabía nada del sector microfinanciero”, confiesa, pero su visión y experiencia le han permitido aportar a la transformación de la entidad, que es referente de innovación. “No es solo tecnología —afirma—, es cómo el asociado vive una experiencia segura, ágil y humana”, por medio de nuestro ecosistema transaccional.

Con proyectos como el crédito digital y la integrabilidad financiera, Daniel sigue escribiendo capítulos de nuestra historia, en los que la tecnología es el puente para acercar oportunidades.

“Aquí no trabajamos para sistemas, sino para personas”, concluye. Y esa, quizás, es su innovación más perdurable.

En el marco de los 55 años de Microempresas de Colombia, celebramos a quienes han tejido su legado con hilos de servicio e innovación.

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube

Últimas noticias

  • Oportunidades económicas y educativas para nuestra gente6 mayo, 2025 - 9:19 pm
  • Más que aliados estratégicos…6 mayo, 2025 - 7:40 pm
  • Vocación de servicio y solidez institucional6 mayo, 2025 - 6:49 pm

Boletín Micronotas

  • Micronotas, abril 202530 abril, 2025 - 6:33 pm

Síguenos en Facebook

Suscríbete a nuestro boletín para permanecer informado






    Por medio de la suscripción a este boletín, autorizo a que Microempresas de Colombia me envíe información relacionada con su actividad comercial y acepto el uso de mis datos personales


    Supersolidaria Fogacoop

    Revisado por
    Microempresas de Colombia
    – Empresarios de Verdad.
    Calificación: 4 de 5

    En nuestro sitio:

    • Nosotros
    • Nuestros asociados
    • Portafolio integral
    • Programas y proyectos especiales
    • Presencia
    • Blog
    • Contáctanos - PQRS

    Dónde estamos

    • Calle 57A N° 48-31 – Medellín, Antioquia
    • Líneas de Servicio al cliente:

      (604) 6044666 – 018000 184 666

    • +57 3134174694

    • info@microempresas.co

    APP MÓVIL

    Descarga nuestra aplicación móvil para IOS y Android:

    Síguenos en nuestras redes:

    © Microempresas de Colombia

    INFORMACIÓN LEGAL

    Correo para fines o notificaciones judiciales:
    gerencia@microempresas.co

    Somos el resultado de objetivos claros y acciones contundentesVocación de servicio y solidez institucional
    Desplazarse hacia arriba