• Facebook
  • X
  • Youtube
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • SERVICIOS VIRTUALES
Microempresas
  • Inicio
  • Nosotros
    • • Quiénes somos
    • • Nuestra Historia
    • • Perfil Institucional
    • • Gobierno corporativo, ética y transparencia
    • • Información legal
    • • Trabaja con nosotros
    • • Informe de Gestión y Sostenibilidad
    • • Balances sociales
    • • Asamblea de Delegados y Asociados
  • Nuestros asociados
    • Beneficios como asociados
      • Diagnóstico Personal y Empresarial
      • Auxilios del Fondo de Solidaridad
      • Becando Sueños
      • Turismo, Recreación, Deportes y Educación
      • Servicio Completo Exequial
      • Descuentos en comercios, salud, recreación y educación
      • Beneficios exequiales
    • Testimonios
    • Referir sí paga
  • Portafolio integral
    • Ahorro
      • CDAT
      • Ahorro Programado
      • Bono para tus Sueños
      • Ahorro a la vista
      • Ahorro Infantil Micromax
      • Ahorro Mujer
    • Crédito
      • Crédito Popular Productivo
      • Crédito Popular Productivo Base Ahorro
      • Crédito para Mujeres
      • Crédito Productivo
      • Crédito Productivo Mayor Monto
      • Crédito Productivo Comercial
      • Crédito Productivo Mayor Monto Comercial
      • Vivienda
    • Desarrollo Empresarial
      • Crear & Crecer
    • Seguros
      • Seguro de Accidentes Personales
  • Programas y Proyectos Especiales
    • Experiencias exitosas
      • Atención humanitaria indígenas Emberas
      • Educación financiera Microempresas
      • Empoderamiento económico de las mujeres del Pacífico colombiano
      • Empoderamiento Juvenil Sostenible
      • Encuentro Departamental de Turismo
      • Finanzas para el campo
      • Fortaleciéndonos
      • Cerrando brechas para la inclusión financiera de las mujeres
      • Investigación y Aprendizaje en Educación Financiera en Colombia
      • Impulso económico a mujeres y jóvenes en Urrao
      • La Caucana
      • Proyecto POETA DigiSpark
      • Proyecto SporTIC, Tecnología y Deporte
      • RENUÉVA – T
      • Ruta Etnoecoturística
    • Iniciativas y Proyectos vigentes
      • Creer es Poder
      • Formación Joyería y Emprendimiento
      • Programa Semillas
  • Presencia
    • • Agencias
    • • Corresponsales Bancarios
  • Sucursal Virtual
  • Simular mis productos
  • Blog
  • Contáctanos-PQRS
  • Buscar
  • Menú Menú

Asistimos al 14º Congreso de Asomicrofinanzas

Bogotá, Cundinamarca. Durante el 1 y 2 de agosto, en el Centro de Convenciones Ágora de Bogotá, se llevó a cabo el 14º Congreso de Asomicrofinanzas, entidad que agremia las instituciones microfinancieras del país.

Durante los dos (2) días los asistentes tuvieron la oportunidad de presenciar paneles académicos con expertos nacionales e internacionales, donde se discutieron temas fundamentales como microfinanzas, inclusión social y financiera, transformación digital e innovación, y sostenibilidad.

Además, se facilitaron espacios de relacionamiento y mesas de diálogo, que permitieron profundizar en estos temas y generar colaboraciones. La participación de entidades fondeadoras internacionales añadió valor al evento, ofreciendo a las instituciones microfinancieras la oportunidad de acceder a nuevos recursos y oportunidades de financiamiento.

En la apertura del evento, María Clara Hoyos Jaramillo, presidenta ejecutiva de la asociación, compartió que “a junio de este año alcanzamos los 2.8 millones de microempresarios atendidos en los 1.104 municipios donde operan nuestros 40 asociados”.

Además, recalcó que en ese mismo periodo, los desembolsos llegaron a $6,79 billones, mientras la cartera bruta de microcrédito alcanzó $21,4 billones, donde, según ella, 31,3% está colocada en municipios rurales y rurales dispersos para generar desarrollo económico y equidad. Por su parte, se indicó que los asociados han impactado positivamente a más de 1,5 millones de micronegocios en los segmentos populares, productivos, urbano y rural, es decir, con microcréditos entre cero y 6 salarios mínimos.

En este espacio, nuestra gerente, Patricia Pérez Guerra, compartió el panel de Mujeres y microfinanzas: superando barreras, creando oportunidades, donde se abordó el tema de las barreras y aprendizajes que hoy tienen las instituciones microfinancieras para otorgar financiamiento y capacitación para las mujeres del país. Por otro lado, nuestro director de Comunicaciones y Mercadeo, Ricardo Ramos Betancur, socializó la herramienta de Finanzas para todas, una guía práctica para los proveedores de servicios financieros a la hora de desarrollar programas de educación financiera con enfoque de género.

Follow a manual added link

Conoce más sobre Finanzas para todas aquí

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Vk
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo

Últimas noticias

  • Cumbre Internacional de Microfinanzas10 octubre, 2025 - 6:00 pm
  • Mujeres indígenas rurales: tejiendo redes por la biodiversidad y la justicia climática - Microempresas de Colombia
    Mujeres indígenas rurales10 octubre, 2025 - 5:43 pm
  • Microempresas de Colombia participa en el Taller para la Construcción de Arquetipos de Micronegocios
    Construcción de Arquetipos de Micronegocios10 octubre, 2025 - 5:04 pm

Boletín Micronotas

  • Microempresas de Colombia, Boletín Micronotas septiembre 2025
    Micronotas, septiembre 20259 octubre, 2025 - 3:20 pm

Síguenos en Facebook

Suscríbete a nuestro boletín para permanecer informado






    Por medio de la suscripción a este boletín, autorizo a que Microempresas de Colombia me envíe información relacionada con su actividad comercial y acepto el uso de mis datos personales


    Supersolidaria Fogacoop

    Revisado por
    Microempresas de Colombia
    – Empresarios de Verdad.
    Calificación: 4 de 5

    En nuestro sitio:

    • Nosotros
    • Nuestros asociados
    • Portafolio integral
    • Programas y proyectos especiales
    • Presencia
    • Blog
    • Contáctanos - PQRS

    Dónde estamos

    • Calle 57A N° 48-31 – Medellín, Antioquia
    • Líneas de Servicio al cliente:

      (604) 6044666 – 018000 184 666

    • +57 3134174694

    APP MÓVIL

    Descarga nuestra aplicación móvil para IOS y Android:

    Síguenos en nuestras redes:

    © Microempresas de Colombia

    INFORMACIÓN LEGAL

    Correo para fines o notificaciones judiciales:
    gerencia@microempresas.co

    Acompañamos a nuestros aliados en la implementación de sus modelos de educación...Círculo de Mujeres Cámara de Comercio, un espacio para las oportunidades
    Desplazarse hacia arriba