• Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • LinkedIn
  • SERVICIOS VIRTUALES
Microempresas
  • Inicio
  • Nosotros
    • • Quiénes somos
    • • Nuestra Historia
    • • Perfil Institucional
    • • Gobierno corporativo, ética y transparencia
    • • Información legal
    • • Trabaja con nosotros
    • • Informe de Gestión y Sostenibilidad
    • • Balances sociales
    • • Asamblea de Delegados y Asociados
  • Nuestros asociados
    • Beneficios como asociados
      • Diagnóstico Personal y Empresarial
      • Auxilios del Fondo de Solidaridad
      • Becando Sueños
      • Turismo, Recreación, Deportes y Educación
      • Servicio Completo Exequial
      • Descuentos en comercios, salud, recreación y educación
      • Beneficios exequiales
    • Testimonios
    • Referir sí paga
  • Portafolio integral
    • Ahorro
      • CDAT
      • Ahorro Programado
      • Bono para tus Sueños
      • Ahorro a la vista
      • Ahorro Infantil Micromax
      • Ahorro Mujer
    • Crédito
      • Crédito Popular Productivo
      • Crédito Popular Productivo Base Ahorro
      • Crédito Productivo para Mujeres
      • Crédito Productivo
      • Crédito Productivo Mayor Monto
      • Vivienda
    • Desarrollo Empresarial
      • Crear & Crecer
    • Seguros
      • Seguro de Accidentes Personales
      • Seguro Agro Protegido
  • Programas y Proyectos Especiales
    • Encuentro Departamental de Turismo
    • Oportunidades Económicas
      • Empoderamiento económico de las mujeres del Pacífico colombiano
      • Atención humanitaria indígenas Emberas
      • Investigación y Aprendizaje en Educación Financiera en Colombia
    • Experiencias exitosas
      • Cerrando brechas para la inclusión financiera de las mujeres
      • Proyecto POETA DigiSpark
      • Proyecto SporTIC, Tecnología y Deporte
      • RENUÉVA – T
      • Ruta Etnoecoturística
      • Impulso económico a mujeres y jóvenes en Urrao
      • Empoderamiento Juvenil Sostenible
      • La Caucana
    • Inclusión y Educación Financiera
      • Educación financiera Microempresas
      • Finanzas para el campo
    • Fortalecimiento de capacidades
      • Fortaleciéndonos
  • Presencia
    • • Agencias
    • • Corresponsales Bancarios
  • Sucursal Virtual
  • Simular mis productos
  • Blog
  • Contáctanos-PQRS
  • Buscar
  • Menú Menú

Cifras que se traducen en desarrollo para nuestro país

Nuestro portafolio integral contribuye a incrementar los ingresos y al mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones más vulnerables, aportando al crecimiento económico sostenido e incluyente.

¡Conoce nuestra gestión en lo corrido de 2021!

Estamos comprometidos con el desarrollo de los microempresarios y la comunidad. Somos conscientes de que Colombia necesita transformar las condiciones de bienestar y buen vivir para la población. Nos hemos caracterizado por aportar al emprendimiento, a la creación de empresas y al desarrollo de la agricultura familiar. Nuestra preocupación ha sido mejorar la calidad de vida de las personas, ofreciéndoles servicios útiles, fáciles y cercanos que le aporten crecimiento y desarrollo.

De la mano de la innovación y tecnología hemos contribuido a la generación de ingresos y al empleo, a reducir la mortandad empresarial y a propiciar la formalización, otorgando créditos responsables, propiciando el hábito del ahorro y desarrollando habilidades y competencias personales y empresariales, para hacer Empresarios de Verdad.

Es así, como de enero a hoy contamos con más de 4 mil nuevos asociados que se han sumado a esta gran familia.

Ellos son el motor fundamental de nuestra gestión, ya que nos aseguran el crecimiento y el posicionamiento institucional.

Por su parte, el ahorro, herramienta que aporta a la realización de los sueños de las personas, cuenta con un saldo de 66.162 millones de pesos. Las actividades de educación financiera encaminadas a desarrollar buenas prácticas en esta materia, nos han dado como resultado que el 75% de los asociados, sean ahorradores.

161.014 millones de pesos es el saldo actual de cartera en lo corrido del 2021, un 4.1% más que el saldo de cartera del año 2020. De los 34 mil prestatarios, 18 mil son mujeres, lo que corresponde al 52%. Tener el crédito digital nos ha permitido continuar con la prestación de los servicios financieros en las zonas más apartadas, sin mayores traumatismos, logrando una cartera vigente estable. La tasa promedio ponderada finalizó el mes de mayo en 25.32%.

Por otro lado, el saldo de aportes, una de las cifras más representativas del fortalecimiento institucional, cerró en junio en 26.209 millones de pesos.

En cuanto a los procesos de formación y acompañamiento a los microempresarios y asociados, el año pasado se impactó la vida de 17.424 personas, el 61% han sido mujeres.

De ese total, 4.700 personas han contado con diagnóstico empresarial, asesoría y formación en habilidades personales y empresariales; 1.500 asociados recibieron apoyo psicosocial, 1.166 contaron con diagnósticos financieros personales para evaluar el estado de sus finanzas y generar hábitos financieros saludables; 1.183 personas se han formado en nuestros programas técnicos y de Media Técnica y 4.297 asociados han aprendido a tomar mejores decisiones financieras a través de herramientas lúdico-prácticas y talleres que ayudan a desarrollar hábitos saludables para el adecuado manejo de los ingresos y gastos.

Con estas alianzas aportamos al desarrollo territorial sostenible, mediante el empoderamiento social, económico, productivo y organizativo con metodologías de atención diferenciadas para mujeres, jóvenes, indígenas, migrantes en contextos urbanos y rurales, con especial atención en procesos de equidad de género y un respeto por la diversidad, ejes que nos direccionan hacia la consolidación de una sociedad más justa, equitativa e incluyente.

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Vk
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo

Últimas noticias

  • Oportunidades económicas y educativas para nuestra gente6 mayo, 2025 - 9:19 pm
  • Más que aliados estratégicos…6 mayo, 2025 - 7:40 pm
  • Vocación de servicio y solidez institucional6 mayo, 2025 - 6:49 pm

Boletín Micronotas

  • Micronotas, abril 202530 abril, 2025 - 6:33 pm

Síguenos en Facebook

Suscríbete a nuestro boletín para permanecer informado






    Por medio de la suscripción a este boletín, autorizo a que Microempresas de Colombia me envíe información relacionada con su actividad comercial y acepto el uso de mis datos personales


    Supersolidaria Fogacoop

    Revisado por
    Microempresas de Colombia
    – Empresarios de Verdad.
    Calificación: 4 de 5

    En nuestro sitio:

    • Nosotros
    • Nuestros asociados
    • Portafolio integral
    • Programas y proyectos especiales
    • Presencia
    • Blog
    • Contáctanos - PQRS

    Dónde estamos

    • Calle 57A N° 48-31 – Medellín, Antioquia
    • Líneas de Servicio al cliente:

      (604) 6044666 – 018000 184 666

    • +57 3134174694

    • info@microempresas.co

    APP MÓVIL

    Descarga nuestra aplicación móvil para IOS y Android:

    Síguenos en nuestras redes:

    © Microempresas de Colombia

    INFORMACIÓN LEGAL

    Correo para fines o notificaciones judiciales:
    gerencia@microempresas.co

    Somos un aliado de los territoriosQuibdó le apuesta a la formación integral de los jóvenes
    Desplazarse hacia arriba