• Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • LinkedIn
  • SERVICIOS VIRTUALES
Microempresas
  • Inicio
  • Nosotros
    • • Quiénes somos
    • • Nuestra Historia
    • • Perfil Institucional
    • • Gobierno corporativo, ética y transparencia
    • • Información legal
    • • Trabaja con nosotros
    • • Informe de Gestión y Sostenibilidad
    • • Balances sociales
    • • Asamblea de Delegados y Asociados
  • Nuestros asociados
    • Beneficios como asociados
      • Diagnóstico Personal y Empresarial
      • Auxilios del Fondo de Solidaridad
      • Becando Sueños
      • Turismo, Recreación, Deportes y Educación
      • Servicio Completo Exequial
      • Descuentos en comercios, salud, recreación y educación
      • Beneficios exequiales
    • Testimonios
    • Referir sí paga
  • Portafolio integral
    • Ahorro
      • CDAT
      • Ahorro Programado
      • Bono para tus Sueños
      • Ahorro a la vista
      • Ahorro Infantil Micromax
      • Ahorro Mujer
    • Crédito
      • Crédito Popular Productivo
      • Crédito Popular Productivo Base Ahorro
      • Crédito para Mujeres
      • Crédito Productivo
      • Crédito Productivo Mayor Monto
      • Vivienda
    • Desarrollo Empresarial
      • Crear & Crecer
    • Seguros
      • Seguro de Accidentes Personales
  • Programas y Proyectos Especiales
    • Experiencias exitosas
      • Atención humanitaria indígenas Emberas
      • Educación financiera Microempresas
      • Empoderamiento económico de las mujeres del Pacífico colombiano
      • Empoderamiento Juvenil Sostenible
      • Encuentro Departamental de Turismo
      • Finanzas para el campo
      • Fortaleciéndonos
      • Cerrando brechas para la inclusión financiera de las mujeres
      • Investigación y Aprendizaje en Educación Financiera en Colombia
      • Impulso económico a mujeres y jóvenes en Urrao
      • La Caucana
      • Proyecto POETA DigiSpark
      • Proyecto SporTIC, Tecnología y Deporte
      • RENUÉVA – T
      • Ruta Etnoecoturística
    • Iniciativas y Proyectos vigentes
      • Creer es Poder
      • Programa Semillas
  • Presencia
    • • Agencias
    • • Corresponsales Bancarios
  • Sucursal Virtual
  • Simular mis productos
  • Blog
  • Contáctanos-PQRS
  • Buscar
  • Menú Menú

Eventos de certificación que dan cuenta del aporte al cierre de brechas financieras para las mujeres

Medellín, Colombia. El pasado 18 de octubre, culminó el diplomado sobre El papel de las y los funcionarios del sector público, líderes y lideresas de ONG´S frente a la equidad de género en espacios de liderazgo en el marco del proyecto “Cerrando brechas para la inclusión financiera de las mujeres”, Comfenalco Antioquia, aliado de la iniciativa, junto con la Universidad de Antioquia.

El diplomado tuvo una duración de 120 horas y fue dictado de manera virtual desde Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Centro Estudios de Género, de la Universidad de Antioquia. Esta formación fue una estrategia del componente movilización del sistema del proyecto y en total se certifican 29 mujeres,
lideresas y funcionarias públicas, de las nueve subregiones de Antioquia.

El objetivo del diplomado fue sensibilizar sobre las desigualdades de género que se hacen presentes en la sociedad y el rol que tiene el funcionario/a público y/o representante de ONG´S para dinamizar en diversos ámbitos (personal, comunitario, laboral, entre otro), y fue un espacio de formación, reflexión y discusión sobre las diferentes temáticas como: género y diversidad, mujeres y emprendimiento, historia de vida y organizaciones sociales e igualdad.


Por otro lado, el pasado jueves, 3 de noviembre, certificamos 130 mujeres de Antioquia en el componente de educación financiera que participan en el marco del mismo proyecto, liderado por Microempresas de Colombia y ejecutado en asocio con Comfenalco Antioquia, MET Community, la Corporación Prodepaz y financiado por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) tiene como principal objetivo abrir las puertas del sistema financiero a cerca de 8.000 mujeres antioqueñas.

En el curso de Educación Financiera se les enseñó a las beneficiarias temas de interés sobre como hacer un presupuesto, saber ahorrar, la administración de la deuda, el mundo digital, el entorno financiero colombiano y el acceso a servicios financieros, entre otros. Esta capacitación hace parte del componente 2 del proyecto: formación y acompañamiento psicosocial y familiar. Se espera capacitar 1.200 mujeres en Educación Financiera. Este curso tuvo una duración de tres meses.

Yesmery Luna Pérez, beneficiaria del proyecto, manifiesta que “Quiero agradecer Microempresas de Colombia por esta capacitación que ha sido un verdadero apoyo para nosotros como emprendedores que estamos iniciando nuestros proyectos”.


Sin duda alguna, lo más gratificante de nuestra gestión es ver cómo a través de nuestro equipo humano aportamos a mejorar la calidad de vida de las personas.

Follow a manual added link

Conoce más sobre el proyecto
“Cerrando brechas para la inclusión financiera de las mujeres”
aquí

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Vk
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo

Últimas noticias

  • Microempresas de Colombia y Alcaldía de Medellín firman alianza ambiental17 julio, 2025 - 12:07 pm
  • Microempresas de Colombia participó en la Gran Feria de Promoción de Empresas en Cisneros17 julio, 2025 - 12:07 pm
  • Congreso de la Red Coopcentral en Cartagena17 julio, 2025 - 12:07 pm

Boletín Micronotas

  • Micronotas, junio 202516 julio, 2025 - 12:55 pm

Síguenos en Facebook

Suscríbete a nuestro boletín para permanecer informado






    Por medio de la suscripción a este boletín, autorizo a que Microempresas de Colombia me envíe información relacionada con su actividad comercial y acepto el uso de mis datos personales


    Supersolidaria Fogacoop

    Revisado por
    Microempresas de Colombia
    – Empresarios de Verdad.
    Calificación: 4 de 5

    En nuestro sitio:

    • Nosotros
    • Nuestros asociados
    • Portafolio integral
    • Programas y proyectos especiales
    • Presencia
    • Blog
    • Contáctanos - PQRS

    Dónde estamos

    • Calle 57A N° 48-31 – Medellín, Antioquia
    • Líneas de Servicio al cliente:

      (604) 6044666 – 018000 184 666

    • +57 3134174694

    • info@microempresas.co

    APP MÓVIL

    Descarga nuestra aplicación móvil para IOS y Android:

    Síguenos en nuestras redes:

    © Microempresas de Colombia

    INFORMACIÓN LEGAL

    Correo para fines o notificaciones judiciales:
    gerencia@microempresas.co

    Acompañamos con servicios gratuitos de salud a más de 3 mil asociadosParticipamos en Expo Agrofuturo 2022, la vitrina más grande del agro en Co...
    Desplazarse hacia arriba