• Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • WhatsApp
  • SUCURSAL VIRTUAL
  • Firma electrónica
  • Seguro digital
  • Simular mis productos
  • Refiere aquí
Líneas de Servicio al cliente: (604) 6044666 • 018000184666
Microempresas
  • Inicio
  • Nosotros
    • • Quiénes somos
    • • Nuestra Historia
    • • Perfil Institucional
    • • Gobierno corporativo, ética y transparencia
    • • Información legal
    • • Trabaja con nosotros
    • • Informe de Gestión y Sostenibilidad
    • • Balances sociales
  • Nuestros asociados
    • Beneficios como asociados
      • Diagnóstico Empresarial
      • Cursos Cortos
      • Auxilios del Fondo de Solidaridad
      • Turismo, Recreación, Deportes y Educación
      • Servicio Completo Exequial
      • Formación y Asesoría
      • Becando Sueños
      • Descuentos en almacenes Flamingo
    • Testimonios
    • Referir sí paga
  • Portafolio integral
    • Ahorro
      • CDAT
      • Ahorro Programado
      • Bono para tus Sueños
      • Ahorro a la vista
      • Ahorro Infantil Micromax
      • Bono Mujer
    • Crédito
      • Credifácil
      • Crédito Talento Joven
      • Microcrédito y Monto Alto
      • Vivienda
      • Educación
      • Crédito Rotativo
      • Microcrédito Agropecuario
      • Crédito Especial para Mujeres
    • Desarrollo Empresarial
      • Diagnóstico, Asesoría y Acompañamiento Empresarial
      • Líneas de Formación
      • Formación Especial para Mujeres
    • Seguro de Accidentes Personales
  • Programas y Proyectos Especiales
    • Oportunidades Económicas
      • Empoderamiento económico de las mujeres del Pacífico colombiano
      • Impulso económico a mujeres y jóvenes en Urrao
      • Proyecto DigiSpark
      • Proyecto SporTIC, Tecnología y Deporte
      • Cerrando brechas para la inclusión financiera de las mujeres
      • RENUÉVA – T
    • Experiencias exitosas
      • Atención humanitaria indígenas Emberas
      • Iniciativa de Finanzas Rurales
      • Proyecto OEA
      • Empoderamiento Juvenil Sostenible
    • Fortalecimiento de capacidades
      • Ruta Etnoecoturística
      • Fortaleciéndonos
    • Inclusión Financiera
      • Educación financiera OIM
      • Educación financiera Microempresas
    • Proyectos culminados exitosamente en 2022
      • Impulso al emprendimiento rural en el Caribe
      • Empoderamiento de mujeres afrorurales en Sonsón
      • Corporación Empresarios de Oriente – CEO
      • Comité Olímpico Colombiano
    • Alianzas y trabajo colaborativo
  • Presencia
    • • Corresponsales bancarios
  • Sucursal Virtual
  • Simular mis productos
  • Blog
  • Contacto
  • Buscar
  • Menú Menú

Alianzas para el desarrollo de Antioquia

El modelo de actuación de Microempresas de Colombia es integral, desde el ser, desarrollando competencias para el respeto, defensa, promoción y exigencia de los derechos humanos, porque entendemos el ejercicio y empoderamiento de los clientes y asociados como una garantía para la construcción participativa de escenarios de convivencia pacífica.

Por esto, trabajamos con una estrategia metodológica enfocada en el empoderamiento social, económico y político de las mujeres como protagonistas del desarrollo territorial y de la construcción de la paz.

En este propósito, la suma de voluntades y de importantes alianzas ha sido fundamental en pro de realizar acciones que permitan generar desarrollo económico y social en los territorios en los cuales tenemos presencia.

Por esto, en alianza con cooperantes nacionales e internacionales, ejecutamos programas y proyectos especiales contribuyendo al desarrollo territorial sostenible, mediante el empoderamiento social, económico, productivo y organizativo con metodologías de atención diferenciadas para mujeres, jóvenes, indígenas, migrantes en contextos urbanos y rurales, con especial atención en procesos de equidad de género y un respeto por la diversidad, ejes que nos direccionan hacia  la consolidación de una sociedad más justa, equitativa e incluyente.

Es así como uno de los principales aliados de Microempresas de Colombia ha sido la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos, USAID, con quien hemos trabajado desde el 2016 en pro de ampliar la oferta de servicios financieros que permitan la implementación de actividades de inclusión financiera, además de mejorar la oferta de productos y servicios, profundizar la atención financiera rural, orientar una estrategia digital efectiva, diseñar productos que faciliten el acceso a los productos financieros y fortalecer los procesos internos, entre otros. Aquí te presentamos algunos de ellos:

  • Nueve convenios firmados.

  • Apertura de 4 oficinas: Ituango, El Bagre, Yarumal, Planeta Rica.

  • Apertura de 24 corresponsales bancarios.

  • Dispositivos móviles para fuerza comercial, fortalecimiento de la App Asociados/Asesores con productos digitales.

  • Oficina móvil.

  • Transferencia de la metodología de oferta servicios financieros a las Cadenas de Valor.

  • Implementación del modelo en territorios priorizados y posterior masificación.

  • Fortalecimiento estrategia de ahorro.

  • Capacitación y entrenamiento de venta consultiva.

  • Acompañamiento en la implementación de la estrategia de Ahorros, 12 sucursales.

  • Fortalecimiento del área de Comunicaciones.

  • Fortalecimiento de la oferta de crédito.

  • Fortalecimiento de los auxilios por solidaridad (Fondo de Solidaridad).

  • Creación del seguro voluntario.

  • Apoyo para implementar la vinculación digital asistida de asociados.

  • Nuevas funcionalidades de la App de Asociados.

Esta importante iniciativa de Finanzas Rurales, culmina en abril del presente año y deja resultados muy significativos para aquellas comunidades que han tenido dificultades para acceder al sector financiero y que, además, continuarán siendo partícipes del impacto positivo de este proyecto.

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Vk
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo

Últimas noticias

  • Becando sueños25 mayo, 2023 - 3:50 pm
  • Visitamos los territorios y estamos cerca de nuestros Microempresarios8 mayo, 2023 - 3:53 pm
  • Más de 4.600 mujeres han sido beneficiarias del proyecto Cerrando Brechas para la inclusión financiera de las mujeres8 mayo, 2023 - 11:49 am

Vacantes

  • Vacante Coordinador de Riesgos26 mayo, 2023 - 7:54 pm
  • Vacante Analista de Aplicaciones26 mayo, 2023 - 7:47 pm
  • Vacante Auxiliar Contable26 mayo, 2023 - 7:38 pm

Boletín Micronotas

  • Micronotas, mayo 20235 mayo, 2023 - 5:18 pm

Síguenos en Facebook

Suscríbete a nuestro boletín para permanecer informado

Por medio de la suscripción a este boletín, autorizo a que Microempresas de Colombia me envíe información relacionada con su actividad comercial y acepto el uso de mis datos personales

Adscritos a Fogacoop

Revisado por
Microempresas de Colombia
– Empresarios de Verdad.
Calificación: 4 de 5

En nuestro sitio:

  • Nosotros
  • Nuestros asociados
  • Portafolio integral
  • Programas y proyectos especiales
  • Presencia
  • Blog
  • Contacto

Dónde estamos

  • Calle 57A N° 48-31 – Medellín, Antioquia
  • Líneas de Servicio al cliente:

    (604) 6044666 – 018000 184 666

  • +57 310 4744478

  • info@microempresas.co

APP MÓVIL

Descarga nuestra aplicación móvil para IOS y Android:

Síguenos en nuestras redes:

© Microempresas de Colombia

INFORMACIÓN LEGAL

Ruta Etnoecoturística para el Rescate de la Cultura Ancestral ZenúAhorrar para el futuro, un regalo para los más pequeños de la familia
Desplazarse hacia arriba