Más de 6000 mujeres beneficiarias
Financiación con enfoque de género, oportunidades de ahorro, educación financiera, capacitación técnica, atención psicosocial, fortalecimiento institucional.
This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that microempresasadmin contributed 276 entries already.
Financiación con enfoque de género, oportunidades de ahorro, educación financiera, capacitación técnica, atención psicosocial, fortalecimiento institucional.
Asumimos el Gran Reto de trabajar en el cierre de brechas para la inclusión financiera de las mujeres de Antioquia: Proyecto Cerrando Brechas.
Microempresas de Colombia contribuye al cierre de brechas financieras de las mujeres en Antioquia. Empoderar personal y económicamente a las mujeres.
Edición especial. Proyecto Cerrando brechas para la inclusión financiera de las mujeres. Mujeres beneficiarias. Casos de éxito.
A sus 22 años, Deicy Pavas invierte y cree en el poder de la educación. Beneficiaria del proyecto Poeta DigiSpark, desarrollado por Microempresas.
Becas estudiantes universitarios, nuevo Corresponsal Bancario, Bootcamp de mujeres, formación en liderazgo y participación comunitaria mujeres del chocó.
A través del programa Becando Sueños, Microempresas de Colombia invertirá más de 900 millones de pesos en la formación de profesionales y especialistas.
En aras de continuar nuestro proceso de expansión hacia más municipios del país, durante el mes de julio inauguramos un nuevo punto de atención.
En el pasado mes de julio se realizó en el Recinto Quirama, en Rionegro, el primer entrenamiento o bootcamp para mujeres que inspiran.
A través del arte, comunidades indígenas de Bahía Solano promueven sus tradiciones y cultura, como parte del proceso de acompañamiento psicosocial.
Revisado por
Microempresas de Colombia
– Empresarios de Verdad.
Calificación: 4 de 5
© Microempresas de Colombia