• Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • LinkedIn
  • SERVICIOS VIRTUALES
Microempresas
  • Inicio
  • Nosotros
    • • Quiénes somos
    • • Nuestra Historia
    • • Perfil Institucional
    • • Gobierno corporativo, ética y transparencia
    • • Información legal
    • • Trabaja con nosotros
    • • Informe de Gestión y Sostenibilidad
    • • Balances sociales
    • • Asamblea de Delegados y Asociados
  • Nuestros asociados
    • Beneficios como asociados
      • Diagnóstico Personal y Empresarial
      • Auxilios del Fondo de Solidaridad
      • Becando Sueños
      • Turismo, Recreación, Deportes y Educación
      • Servicio Completo Exequial
      • Descuentos en comercios, salud, recreación y educación
      • Beneficios exequiales
    • Testimonios
    • Referir sí paga
  • Portafolio integral
    • Ahorro
      • CDAT
      • Ahorro Programado
      • Bono para tus Sueños
      • Ahorro a la vista
      • Ahorro Infantil Micromax
      • Ahorro Mujer
    • Crédito
      • Crédito Popular Productivo
      • Crédito Popular Productivo Base Ahorro
      • Crédito Productivo para Mujeres
      • Crédito Productivo
      • Crédito Productivo Mayor Monto
      • Vivienda
    • Desarrollo Empresarial
      • Crear & Crecer
    • Seguros
      • Seguro de Accidentes Personales
      • Seguro Agro Protegido
  • Programas y Proyectos Especiales
    • Encuentro Departamental de Turismo
    • Oportunidades Económicas
      • Empoderamiento económico de las mujeres del Pacífico colombiano
      • Atención humanitaria indígenas Emberas
      • Investigación y Aprendizaje en Educación Financiera en Colombia
    • Experiencias exitosas
      • Cerrando brechas para la inclusión financiera de las mujeres
      • Proyecto POETA DigiSpark
      • Proyecto SporTIC, Tecnología y Deporte
      • RENUÉVA – T
      • Ruta Etnoecoturística
      • Impulso económico a mujeres y jóvenes en Urrao
      • Empoderamiento Juvenil Sostenible
      • La Caucana
    • Inclusión y Educación Financiera
      • Educación financiera Microempresas
      • Finanzas para el campo
    • Fortalecimiento de capacidades
      • Fortaleciéndonos
  • Presencia
    • • Agencias
    • • Corresponsales Bancarios
  • Sucursal Virtual
  • Simular mis productos
  • Blog
  • Contáctanos-PQRS
  • Buscar
  • Menú Menú

Josselyn: emprendedora venezolana que gana dinero a punta de celebraciones y cumpleaños

Armonía y detalles, así se llama el emprendimiento de Josselyn Adriani Viana Castillo, una joven venezolana que vive en Sincelejo, Sucre, quien gracias a lo aprendido en el curso de marketing digital liderado por el proyecto POETA Digispark, ha visto crecer su comunidad y ventas.

Hace siete años, Josselyn Adriani Viana Castillo salió de su natal Venezuela con dirección a Colombia, desde entonces vive en Sincelejo, Sucre, a donde llegó con la firme intención de mantener unido su hogar. Y lo ha logrado.

Su decisión obedeció a que su novia, quien también es venezolana y con quien sostenía una relación a distancia, vivía en Colombia y tenía mejores condiciones laborales, por lo que decidieron establecerse en el país.

Luego de buscar empleo en el campo de la administración de empresas, profesión que estudió la joven migrante y de obtener pocas por no decir que nulas respuestas, Josselyn decidió emprender y creó la tienda Armonía y detalles, ubicada en la avenida Alfonso López, en el centro de la ciudad. Un negocio dedicado a la generación de experiencias a través de la venta de productos, anchetas y decoración para celebraciones.

“Desde pequeña me han gustado las manualidades y en Venezuela me encargaba de la decoración de las fiestas familiares. Al llegar a Colombia y quedarme sin empleo, decidí convertir mi hobbie en un empleo y me ha encantado, además me va bien”, expresó Josselyn Adriani, a quien un buen día le llegó un correo electrónico invitándola a participar en un curso de Marketing Digital liderado por Microempresas de Colombia en alianza con Microsoft, la OEA y The Trust for the Americas. Dicho curso hace parte del programa POETA DigiSpark, y sin pensarlo dos veces diligenció el formulario de inscripción.

Días después recibió un mensaje confirmando su inclusión en el proceso formativo y fue agregada a un grupo de WhatsApp, a través del cual le informaron los detalles del curso.

De acuerdo con la joven mujer, si bien tenía redes sociales y veía videos sobre marketing digital, sabía que tenía grandes oportunidades de mejora, por lo que se comprometió con el proceso formativo adquiriendo habilidades asociadas a la generación de contenidos, posicionamiento de marca, segmentación de públicos, diseño de la parrilla de publicaciones y la consolidación de su comunidad virtual.

Adicionalmente, habilitó nuevas herramientas en los canales de comunicación como el WhatsApp Business, en el que incluyó el catálogo y activó las respuestas automáticas y mensajes de difusión, mejorando así el tiempo de respuesta a las consultas y solicitudes de sus clientes.

“Aprendí mucho la verdad. El profesor era muy dinámico, era un profesional excelente”, afirmó la beneficiaria, quien calificó el curso con 10 puntos de 10.

Gracias a los conocimientos adquiridos, Josselyn Adriani no solo logró dinamizar sus redes sociales sino también fortalecer su estrategia de mercadeo, tanto así que sus seguidores han ido aumentando paulatinamente y con ellos las ventas. Razones por las que está interesada en recibir mayor acompañamiento, asesoría y formación que le permitan seguir creciendo.

A futuro, esta emprendedora tiene varias metas, pues, es consciente de la importancia de avanzar paso a paso. Su objetivo en el mediano plazo es aumentar el número de clientes y con ellos, las ventas, invertir en herramientas y máquinas que le permitan innovar. En cuanto a las metas en el largo plazo está tener una tienda física propia, que, además sea un café, donde la gente pueda vivir experiencias memorables a través de una celebración.

Link to: Proyecto POETA DigiSpark

Conoce más sobre el proyecto
POETA DigiSpark aquí

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Vk
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo

Últimas noticias

  • Oportunidades económicas y educativas para nuestra gente6 mayo, 2025 - 9:19 pm
  • Más que aliados estratégicos…6 mayo, 2025 - 7:40 pm
  • Vocación de servicio y solidez institucional6 mayo, 2025 - 6:49 pm

Boletín Micronotas

  • Micronotas, abril 202530 abril, 2025 - 6:33 pm

Síguenos en Facebook

Suscríbete a nuestro boletín para permanecer informado






    Por medio de la suscripción a este boletín, autorizo a que Microempresas de Colombia me envíe información relacionada con su actividad comercial y acepto el uso de mis datos personales


    Supersolidaria Fogacoop

    Revisado por
    Microempresas de Colombia
    – Empresarios de Verdad.
    Calificación: 4 de 5

    En nuestro sitio:

    • Nosotros
    • Nuestros asociados
    • Portafolio integral
    • Programas y proyectos especiales
    • Presencia
    • Blog
    • Contáctanos - PQRS

    Dónde estamos

    • Calle 57A N° 48-31 – Medellín, Antioquia
    • Líneas de Servicio al cliente:

      (604) 6044666 – 018000 184 666

    • +57 3134174694

    • info@microempresas.co

    APP MÓVIL

    Descarga nuestra aplicación móvil para IOS y Android:

    Síguenos en nuestras redes:

    © Microempresas de Colombia

    INFORMACIÓN LEGAL

    Correo para fines o notificaciones judiciales:
    gerencia@microempresas.co

    Indígenas de Bahía Solano recuperan sus parcelasInauguramos Corresponsal Bancario de Angostura
    Desplazarse hacia arriba