• Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • LinkedIn
  • SERVICIOS VIRTUALES
Microempresas
  • Inicio
  • Nosotros
    • • Quiénes somos
    • • Nuestra Historia
    • • Perfil Institucional
    • • Gobierno corporativo, ética y transparencia
    • • Información legal
    • • Trabaja con nosotros
    • • Informe de Gestión y Sostenibilidad
    • • Balances sociales
    • • Asamblea de Delegados y Asociados
  • Nuestros asociados
    • Beneficios como asociados
      • Diagnóstico Personal y Empresarial
      • Auxilios del Fondo de Solidaridad
      • Becando Sueños
      • Turismo, Recreación, Deportes y Educación
      • Servicio Completo Exequial
      • Descuentos en comercios, salud, recreación y educación
      • Beneficios exequiales
    • Testimonios
    • Referir sí paga
  • Portafolio integral
    • Ahorro
      • CDAT
      • Ahorro Programado
      • Bono para tus Sueños
      • Ahorro a la vista
      • Ahorro Infantil Micromax
      • Ahorro Mujer
    • Crédito
      • Crédito Popular Productivo
      • Crédito Popular Productivo Base Ahorro
      • Crédito Productivo para Mujeres
      • Crédito Productivo
      • Crédito Productivo Mayor Monto
      • Vivienda
    • Desarrollo Empresarial
      • Crear & Crecer
    • Seguros
      • Seguro de Accidentes Personales
      • Seguro Agro Protegido
  • Programas y Proyectos Especiales
    • Encuentro Departamental de Turismo
    • Oportunidades Económicas
      • Empoderamiento económico de las mujeres del Pacífico colombiano
      • Atención humanitaria indígenas Emberas
      • Investigación y Aprendizaje en Educación Financiera en Colombia
    • Experiencias exitosas
      • Cerrando brechas para la inclusión financiera de las mujeres
      • Proyecto POETA DigiSpark
      • Proyecto SporTIC, Tecnología y Deporte
      • RENUÉVA – T
      • Ruta Etnoecoturística
      • Impulso económico a mujeres y jóvenes en Urrao
      • Empoderamiento Juvenil Sostenible
      • La Caucana
    • Inclusión y Educación Financiera
      • Educación financiera Microempresas
      • Finanzas para el campo
    • Fortalecimiento de capacidades
      • Fortaleciéndonos
  • Presencia
    • • Agencias
    • • Corresponsales Bancarios
  • Sucursal Virtual
  • Simular mis productos
  • Blog
  • Contáctanos-PQRS
  • Buscar
  • Menú Menú

Un apoyo por partida doble: Seguro Voluntario y Auxilio de Solidaridad

Luis Darío Higuita Úsuga, asociado beneficiario del Auxilio de Solidaridad. Buriticá, Antioquia.

Buriticá, Antioquia. Allá, en la vereda Tabacal de la cordillera de Buriticá se encuentra la casa de don Luis Darío Higuita, un empresario del campo que vive con su esposa en una acogedora finca. “Los hijos crecen y se van para la ciudad, nosotros decidimos quedarnos en el campo, es en lo que sabemos trabajar” afirma con satisfacción don Luis.

Este empresario del campo, cuenta con cultivos de café, caña, aguacate y además se dedica a la ganadería. Hace unos meses su cultivo de café se echó a perder debido a las fuertes lluvias que ocasionaron el rodamiento de unos árboles y otros los cubrió el pantano, en total se perdieron unos dos mil árboles.

Gracias a que don Luis es asociado a Microempresas de Colombia pudo acceder al Auxilio de Solidaridad, un fondo que ayuda a los asociados en tiempos de crisis y por esta razón recibió un auxilio económico por un valor de $2.000.000 para alivianar un poco las pérdidas y comenzar nuevamente con el cultivo. Además, tiempo después de lo sucedido, el asociado tuvo un accidente mientras trabajaba con su ganado y se partió una pierna; dos hechos desafortunados en muy poco tiempo, pero que gracias al Seguro Voluntario que hacía poco había adquirido, le fueron otorgados $900.000 para ayudar a cubrir los gastos de la atención de salud.

“Me parece un servicio excelente, estoy supremamente agradecido con la cooperativa porque me han ayudado mucho, con el crédito y con este dinero adicional para apoyarme en estos dos inconvenientes” afirma don Luis con mucha gratitud.

Para nosotros como Cooperativa es muy importante el bienestar de nuestros asociados, por eso nuestro servicio es integral y somos conscientes de que por su quehacer no están libres de que alguna calamidad suceda, por eso nuestra prioridad es respaldarlos en momentos como este.

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Vk
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo

Últimas noticias

  • Oportunidades económicas y educativas para nuestra gente6 mayo, 2025 - 9:19 pm
  • Más que aliados estratégicos…6 mayo, 2025 - 7:40 pm
  • Vocación de servicio y solidez institucional6 mayo, 2025 - 6:49 pm

Boletín Micronotas

  • Micronotas, abril 202530 abril, 2025 - 6:33 pm

Síguenos en Facebook

Suscríbete a nuestro boletín para permanecer informado






    Por medio de la suscripción a este boletín, autorizo a que Microempresas de Colombia me envíe información relacionada con su actividad comercial y acepto el uso de mis datos personales


    Supersolidaria Fogacoop

    Revisado por
    Microempresas de Colombia
    – Empresarios de Verdad.
    Calificación: 4 de 5

    En nuestro sitio:

    • Nosotros
    • Nuestros asociados
    • Portafolio integral
    • Programas y proyectos especiales
    • Presencia
    • Blog
    • Contáctanos - PQRS

    Dónde estamos

    • Calle 57A N° 48-31 – Medellín, Antioquia
    • Líneas de Servicio al cliente:

      (604) 6044666 – 018000 184 666

    • +57 3134174694

    • info@microempresas.co

    APP MÓVIL

    Descarga nuestra aplicación móvil para IOS y Android:

    Síguenos en nuestras redes:

    © Microempresas de Colombia

    INFORMACIÓN LEGAL

    Correo para fines o notificaciones judiciales:
    gerencia@microempresas.co

    Migrantes fortalecen sus unidades de negocioVictoria Cuervo (a la derecha) junto a sus cinco empleados directos, beneficiaria proyecto OIM. Medellín, Antioquia. Medellín, Antioquia.Nuestra gestión 2020
    Desplazarse hacia arriba