Mujeres indígenas rurales: tejiendo redes por la biodiversidad y la justicia climática
Microempresas de Colombia acompañó la participación de cuatro lideresas de los departamentos de Antioquia y Chocó en la III Cumbre de Mujeres Indígenas Rurales, desarrollada en Santa Cruz, Bolivia, bajo el lema “Tejen acuerdos en red para defender la biodiversidad de sus territorios”.
Este espacio internacional reunió a mujeres indígenas de toda Latinoamérica con el propósito de fortalecer los lazos de colaboración, compartir saberes ancestrales y visibilizar el papel de las mujeres en la protección del medio ambiente y la construcción de paz territorial.
Durante la cumbre, las lideresas compartieron experiencias en torno a sostenibilidad ambiental, cambio climático, justicia climática e incidencia en políticas públicas, aportando la voz y la experiencia de las comunidades rurales de Colombia.
En representación institucional, Carolina Toro Puerta y Laura Sanabria Uribe, del área de Gestión Humana, participaron activamente como conferencistas y panelistas, liderando reflexiones sobre el papel de las organizaciones solidarias en la promoción del liderazgo femenino y la equidad de género.
Esta participación reafirma el compromiso de Microempresas de Colombia con el empoderamiento de las mujeres rurales, la defensa de la biodiversidad y la construcción de territorios sostenibles y justos.