PROGRAMAS Y PROYECTOS ESPECIALES

INCLUSIÓN Y EDUCACIÓN FINANCIERA

Creer es Poder

Presentado por la Fundación PriceSmart en alianza con Microempresas de Colombia

Presentado por la Fundación PriceSmart en alianza con Microempresas de Colombia

¿Qué es Creer es Poder?

El programa Creer es Poder está diseñado para empoderar a microempresas lideradas por mujeres. Nuestro objetivo es fortalecer tus capacidades empresariales y facilitar conexiones comerciales que potencien tus ventas y el crecimiento de tu negocio.

El programa Creer es Poder está diseñado para empoderar a microempresas lideradas por mujeres. Nuestro objetivo es fortalecer tus capacidades empresariales y facilitar conexiones comerciales que potencien tus ventas y el crecimiento de tu negocio.

A quién va dirigido Creer es Poder
A quién va dirigido Creer es Poder

Este programa está abierto a microempresas
lideradas por mujeres que deseen expandir
sus operaciones y explorar nuevos mercados.

¡Lo mejor de todo es que participar es
completamente gratuito!

A quién va dirigido Creer es Poder
A quién va dirigido Creer es Poder

Este programa está abierto a microempresas lideradas por mujeres que deseen expandir sus operaciones y explorar nuevos mercados.

¡Lo mejor de todo es que participar es completamente gratuito!

Requisitos - Creer es Poder

Este proyecto está pensado para microempresas que:

Sean lideradas por mujeres y tener al menos un año de funcionamiento.

Contar con un mínimo de dos empleados y una cámara de comercio que esté vigente.

Mostrar interés y compromiso en el crecimiento empresarial.

Estar localizada en alguna de las siguientes ciudades: Medellín, Bogotá, Bucaramanga o Pereira.

Formación transformadora

  • Liderazgo femenino: emprende tu potencial.
  • Estrategia de costos y precios.
  • Finanzas para crecer.
  • Marketing efectivo.
  • Experiencia del cliente.
  • Potencia tu identidad de marca.
  • Propuesta de valor y ventas.
  • Negociación con impacto.

Asesoría especializada

  • Orientación en áreas clave para enfrentar y superar diversos desafíos.

Conexiones comerciales

  • Networking Lab: crea redes sólidas y fomenta el apoyo mutuo.
  • Circuitos comerciales: impulsa el intercambio y distribución de productos y servicios.
  • Capacitación integral:

    mejora tus habilidades y conocimientos empresariales.

  • Asesoría personalizada:

    recibe apoyo según tus necesidades.

  • Nuevas oportunidades:

    conéctate con mercados y potenciales clientes.

  • Entorno colaborativo:

    sé parte de una red de mujeres emprendedoras que se apoyan mutuamente.

Encuentros presenciales y virtuales

• Participa en eventos para conocer productos
y establecer alianzas.

• Talleres virtuales que amplían tu red
de contactos a nivel nacional.

Networking Lab Nacional

• Conecta con empresarias y potenciales compradores en la red de empresarias de las cuatro ciudades.

Proveeduría inclusiva

• Trabaja con empresas locales para integrarte en sus cadenas de valor, fomentando relaciones comerciales sólidas.

Encuentros presenciales y virtuales

• Participa en eventos para conocer productos y establecer alianzas.

• Talleres virtuales que amplían tu red de contactos a nivel nacional.

Networking Lab Nacional

• Conecta con empresarias y potenciales compradores en la red de empresarias de las cuatro ciudades.

Proveeduría inclusiva

• Trabaja con empresas locales para integrarte en sus cadenas de valor, fomentando relaciones comerciales sólidas.

Ejecuta:

Ejecuta:

Financia:

Financia:

No dejes pasar esta oportunidad de llevar tu microempresa al siguiente nivel. Escanea el código QR y asegura tu lugar en el programa.