55 años impulsando el ahorro, el crédito y el emprendimiento sostenible
En Microempresas de Colombia hemos permanecido fieles a nuestro propósito: mejorar la calidad de vida de las personas a través de productos y servicios útiles, pertinentes y de fácil acceso, llegando hasta el hogar de 120.492 asociados(as). De ese total, las mujeres representan el 56% de nuestra comunidad, sin duda, ellas son gestoras del cambio social.
A lo largo de nuestra historia hemos trabajado incansablemente para contribuir al desarrollo sostenible de nuestra gente, nuestra región y el país, a través de acciones que inciden en la reducción de la pobreza y las desigualdades, y fomentan la innovación, la inclusión financiera, el crecimiento económico sostenible y el acceso a educación de calidad, siempre promoviendo el cuidado y preservación de nuestro planeta.
Tareas nada sencillas, pero que hemos sabido realizar junto a ti. ¿Cómo? Llevando nuestros servicios financieros, de formación y asesoría empresarial a 180 municipios del país; otorgando de forma responsable créditos a los y las microempresarias, personas de todos los estratos y niveles sociales en quienes inculcamos el interés por el ahorro. En 2024, por ejemplo, el 78 % de nuestros asociados(as) eran ahorradores. Un hecho que aplaudimos porque esta condición les ha permitido tejer sueños y avanzar en la consolidación y el crecimiento de sus unidades productivas, acercándose a nuevas y mejores oportunidades en el mundo empresarial.
También, facilitamos el acceso equitativo a servicios financieros y oportunidades económicas, especialmente, a poblaciones tradicionalmente excluidas, entre ellas, las mujeres y las personas que viven en zonas rurales, quienes por medio de nuestro ecosistema transaccional digital, desde hace mas de una década están a un clic de obtener recursos para apalancar sus proyectos productivos.
Adicionalmente, aportamos a la formación de nuestros asociados(as), quienes además de recibir asesoría y acompañamiento en temas financieros y empresariales, pueden acceder a becas de educación superior.
A estas acciones que lideramos con pasión, ética y responsabilidad, se suman las estrategias que implementamos para fomentar las buenas prácticas ambientales, laborales y sociales, así lo evidencian los pactos y acuerdos a los que nos hemos sumado por convicción y las políticas creadas para eliminar y reducir los impactos negativos derivados de nuestras actividades productivas y cotidianas.
También lo demuestran los 276 empleos dignos que generamos, y los proyectos de cooperación al desarrollo que lideramos en distintos departamentos y zonas del país, los cuales han sido y son una realidad gracias al respaldo de organizaciones aliadas tanto en el nacional como internacional.
Lo anterior, nos permite decir con orgullo que somos una organización aliada del emprendimiento sostenible que, de acuerdo con la Organización de Naciones Unidas, se basa entres pilares: crecimiento económico, inclusión social y protección del medio ambiente.
Somos sin duda, una organización vigente, dinámica, que constantemente evalúa sus procesos con miras al mejoramiento continuo para garantizar la eficiencia operativa, avanzar en su plan de expansión, aportar al cierre de brechas de género y desigualdades y, por supuesto, transformar vidas.
Confiamos en que junto a ti seguiremos por la senda de la solidez institucional, la generación de oportunidades, el fortalecimiento del tejido empresarial y el progreso.